miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

Hondureños reciben 34 mil dosis de vacunas anti-COVID-19 donadas por gobierno salvadoreño

Centenares de hondureños salieron, este jueves, al paso del convoy que transportaba  las 34 mil  dosis de vacunas anti-COVID-19 y de esa forma mostrar el agradecimiento al gobierno del presidente Nayib Bukele, por el donativo de los fármacos a su país, que contribuirán a controlar el alza de casos de la mortal enfermedad,

Detallaron que las 34 mil dosis de vacunas anti COVID-19 lleva el objetivo de beneficiar a la población vulnerable de los municipios de Cedros y Ojojona, en el departamento de Francisco Morazán; San José de Colinas y Arada, departamento de Santa Bárbara; Manto y Santa María del Real, departamento de Olancho; y Caiquín, departamento de Lempira.

El donativo fue una respuesta inmediata por parte del mandatario salvadoreño a siete municipios de Honduras, luego que sus respectivos alcaldes por medio de las redes sociales, solicitaran el apoyo urgente de vacunas para controlar los contagios de coronavirus entre sus pobladores.

El cargamento salió la mañana de este jueves desde las instalaciones del Centro Nacional de Biológicos (CENABI), localizado en el municipio de Soyapango, con destino al vecino país.

El cruce fronterizo tuvo lugar en El Poy, en el departamento de Chalatenango, donde los ciudadanos hondureños comenzaron a externar su agradecimiento con porras, pancartas y aplausos al ver el paso de la caravana de camiones con las vacunas.

Durante el resto del trayecto hacia los siete municipios de Honduras, los ciudadanos del país vecino han respondido con los mismos gestos de agradecimiento y han coincidido en que el donativo de vacunas contribuirá combatir los contagios de COVID-19 en los municipios donde se aplicarán.

“Felicitarlo (al Presidente) por la ayuda que nos brinda porque esto no viene a estos alrededores, de otros países como El Salvador. Darles las gracias a El Salvador y al Presidente Bukele por lo que está haciendo con Honduras”, expresó Adonis Romero, uno de los hondureños que elogió esta acción humanitaria.

“Agradecemos el noble gesto del pueblo salvadoreño y del Presidente Nayib Bukele el darnos las vacunas a los hondureños. Gracias, señor Bukele, le agradecemos mucho. Yo sé que el Señor lo va a seguir iluminando, así como está gobernando su país. Es muy importante que el pueblo sepa que sí tiene un muy buen presidente”, consideró, por su parte, Gilberto Santos, otro ciudadano hondureño que salió a recibir al convoy.

Según lo dieron a conocer por parte de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de El Salvador, el Gobierno del Presidente Nayib  Bukele promueve una visión integracionista en Centroamérica, con el fin de trabajar bajo los mismos objetivos de desarrollo en diversas áreas productivas.

 En octubre de 2020, dijeron, el Gobierno apoyó a los ciudadanos de Honduras y Guatemala con equipos de rescate y entrega de paquetes alimentarios, tras los estragos causados por las fuertes lluvias. Recientemente, también se apoyó a Costa Rica con el donativo de medicamentos destinados a pacientes graves de COVID-19.

Recalcaron que la donación de los fármacos fue posible luego que el presidente Nayib Bukele, se reuniera  en la casa presidencial  salvadoreña con los siete alcaldes hondureños, quienes días atrás, hicieran pública su petición a través de redes sociales. En la reunión estuvo el ministro de Salud, Francisco Alabí.

Añaden,  que además del envío voluntario del cargamento de vacunas, el Gobierno del presidente Bukele, también apoya con el  transporte del cargamento, la capacitación y la  logística, con el fin de garantizar que los habitantes beneficiados completen el proceso de inmunización de manera efectiva. La donación de vacunas a Honduras no afectará el ritmo de inmunización que lleva El Salvador, puesto que se cuentan con las dosis necesarias para cumplir con la capacidad de aplicaciones que exige diariamente del sistema de salud. Asimismo, se tiene programada la recepción de más lotes del fármaco en los próximos días.