Israel ordena crear una «zona de seguridad» en Siria
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al ejército israelí crear una «zona de seguridad» libre de armas pesadas en el sur de Siria, más allá de la zona desmilitarizada entre ambos países, según un comunicado de su oficina.
Katz ha pedido a las fuerzas que aseguren el control total de la zona desmilitarizada, en los Altos del Golán, donde el ejército se desplegó tras la caída del régimen de Bachar al Asad y la toma de Damasco por los rebeldes islamistas sirios. Más allá de las operaciones en la zona desmilitarizada, Katz también ordenó al ejército israelí que destruya armas estratégicas, como diferentes tipos de misiles y cohetes y defensas antiaéreas, para que no caigan en manos de grupos que podrían ser hostiles a Israel.
También pidió a sus fuerzas que establezcan contacto con las comunidades drusas de la frontera y que prevengan el transporte de armamento desde Irán al grupo chií Hezbolá en el Líbano. Mientras, el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, añadió Siria a la lista de frentes de combate abierto.
«Enfatizo que es un paso muy limitado y temporal, que hemos tenido que dar por razones de seguridad», dijo el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar.
De acuerdo a lo que informaron, Israel tuvo que intervenir porque los grupos insurgentes violaron el acuerdo de retirada de tropas que firmó con Siria en 1974 de la llamada «zona de amortiguación» y se convirtieron en «una amenaza para nuestras comunidades en los Altos del Golán y en el Estado de Israel».
Entretanto el ejército confirmó recientemente que ha tomado la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada, pero Saar aclaró que las tropas han penetrado entre unos pocos metros y como máximo dos millas desde la frontera, que Israel fija en los Altos del Golán que ocupó en 1967 y se anexionó en 1981.
Además, el ministro admitió que Israel «mantiene contactos», sin dar más detalles, con algunos de los grupos insurgentes, principalmente los kurdos del norte de Siria con los que Israel comparte su enemistad con Turquía.