Los salvadoreños en el exterior ya pueden renovar sus licencias en línea
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, habló esta mañana de miércoles en Diálogo 21, sobre el apoyo que el gobierno central está brindando a los salvadoreños retornados que buscan reinstalarse en el país, así como los servicios que están prestando para los residentes en el exterior para renovar su licencia de conducir, sin mayores gastos.
Cindy Portal dijo que la institución cuenta con diferentes programas para personas retornadas, desde el exterior y especialmente de los Estados Unidos, y explicó los mecanismos que desde la cancillería se siguen para apoyar a los salvadoreños retornados.
«Para este año se han realizado 94 acciones y acompañamientos a la diáspora salvadoreña. Nosotros los acompañamos desde el momento en que la persona está interesada en poder invertir en El Salvador. ¿Cómo lo pueden hacer? Acercándose a nuestras sedes consulares”, informó.
Señaló que los salvadoreños residentes en lugares como Roma, Milán, París, Estocolmo y otros países de Europa, ya están contando con este servicio de renovación de licencias de conducir vía Internet y apuntó que en Estados Unidos se inauguró recientemente oficinas para prestar este servicio en 10 ciudades norteamericanas.
Indicó que hasta el momento se ha beneficiado a más de 775 mil salvadoreños residentes en Europa y la segunda fue en Estados Unidos y la última se esta realizando para los connacionales que viven en Centroamérica, indicó que estas licencias les permiten que puedan conducir vehículos en esas ciudades, y muchos de ellos tenían hasta 24 años de no contar con este documento.
Informó que el proceso es muy fácil, solo se habilitan los lugares de Sertracen y ahí y la renovación se puede hacer en cinco minutos, con pago a través de tarjetas de crédito y cuando está emitida la licencia la persona puede ir al consulado o embajada a retirarlo
Además, informó que: «Hemos inaugurado este fin de semana en la ciudad de Guatemala y en conjunto con otros lugares de Centroamérica, la tercera fase del sistema de renovación de licencias de conducir que ha beneficiado a más de 775 mil salvadoreños. La primera fase fue en Europa y luego en Estados Unidos”, explicó la viceministra Cindy Portal.