miércoles, enero 15, 2025
Nacionales

MARN: probabilidad de crecidas en río Grande e inundaciones urbanas

Se esperan crecidas repentinas e inundaciones urbanas leves, en municipios de Sonsonate, Jujutla, San Francisco Menéndez, Santa Ana, El Congo, Metapán, Acajutla, Izalco, Nahulingo, Chalatenango, Citalá, Las Flores, Ciudad Arce, La Libertad, Tecoluca, Jiquilisco y San Francisco Gotera.

Probabilidad alta del (60 % – 80 %) de crecidas repentinas e inundaciones urbanas en los municipios de Antiguo Cuscatlán, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

La red de estaciones de monitoreo del Ministerio del Medio Ambente y Recursos Naturales, MARN, registró precipitaciones de débil a moderada intensidad, en todo el territorio nacional, durante el cual se registra una acumulación de agua en el suelo de 63.3 mm, según los reportes de monitoreo en la estación Planes de Montecristo, en el departamento de Santa Ana.

Afirman, que el pronóstico meteorológico prevé durante la mañana de este jueves, lluvias y chubascos, leves a moderados, al occidente del país.

A finales de la tarde y en horas de la noche, se esperan lluvias y chubascos, moderados a ocasionalmente fuertes, en la franja norte del territorio nacional, como en la zona oriental del país.

Considerando el porcentaje de humedad que presentan los suelos, la distribución de la precipitación en las últimas horas, el pronóstico meteorológico y las condiciones de nivel observadas, para las próximas 24 horas, se prevé moderada probabilidad de desbordamiento en las cuencas del río Grande de San Miguel; Goascorán en Morazán; y, las regiones hidrográficas Cara Sucia en Ahuachapán, Grande de Sonsonate, Bahía de Jiquilisco y Sirama.

Se establece baja probabilidad para las demás cuencas principales del país.

Atención por probabilidad media (30 % – 60 %) de desbordamientos que afecten vías de acceso, viviendas, ganado y amenaza a pérdidas de vidas humanas, así como, inundaciones urbanas en municipios de San Miguel, Chirilagua, La Unión, Conchagua, Intipucá y Pasaquina.

De igual forma, se espera que se presenten anegamientos de terreno y vías de comunicación como crecidas repentinas que puedan generar desbordamientos de ríos y quebradas, vías de acceso y viviendas en la ribera, sin provocar daños en infraestructura en los municipios de Puerto El Triunfo y San Dionisio.

Se esperan crecidas repentinas e inundaciones urbanas leves, en municipios de Sonsonate, Jujutla, San Francisco Menéndez, Santa Ana, El Congo, Metapán, Acajutla, Izalco, Nahulingo, Chalatenango, Citalá, Las Flores, Ciudad Arce, La Libertad, Tecoluca, Jiquilisco y San Francisco Gotera.

Probabilidad alta del (60 % – 80 %) de crecidas repentinas e inundaciones urbanas en los municipios de Antiguo Cuscatlán, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

Río Lempa: baja probabilidad de desbordamiento en el cauce principal.

Río Grande de San Miguel: moderada probabilidad de desbordamiento en el cauce principal. Especial atención en el kilómetro 140 de la carretera El Litoral, comunidades entre Santa Fidelia y El Brazo, Capitán Lazo, El Icaco, El Limón, sector de colonia Jardines del Río, caserío El Atamis y El Picudo

Río Goascorán, Morazán: moderada probabilidad de desbordamiento en la zona baja de la cuenca. Atención especial, en la zona de Barrancones, Candelaria de la Rompisión y Piedras Blancas.

Jiboa: baja probabilidad de desbordamiento en el cauce principal

Río Paz, Ahuachapán: baja probabilidad de desbordamiento en el cauce principal.