Analista Mauricio Rodríguez desmiente a Marcela Villatoro
La diputada de ARENA, Marcela Villatoro, afirmó en sus redes sociales que junto al diputado tricolor Francisco Lira son transparentes en su trabajo legislativo y que rechazaron recibir los privilegios de gasolina y transporte en la Asamblea Legislativa desde 2021.
Pero Villatoro no dice que desde 2012 trabajó como asistente de la bancada tricolor y que posteriormente fue diputada desde 2018, cuando su partido controlaba la Asamblea Legislativa, periodo en el cual diversas investigaciones determinaron que los diputados de ARENA y el FMLN recibían beneficios como teléfonos de alta gama, seguro médico, dos bonos por año equivalentes a dos salarios, pasaporte diplomático, viajes, viáticos, vales de gasolina y asignación de vehículos, dijo el analista político.
Por su parte, el sociólogo Mauricio Rodríguez, que laboró en el congreso en años anteriores, comentó a un periódico local que el partido ARENA tenía “su clasificación de diputados”, y algunos con nombres más influyentes tenían más privilegios que otros.

Marcela Villatoro.
“Yo estuve ahí y supe de los privilegios que tenían diputados como Roberto d´Abuisson. En temas de viajes, ellos nunca viajaron en clase económica, toda la vida viajaron en clase ejecutiva, tenían viajes permanentes y de lo más ostentoso”, contó. Rodríguez añadió que cuando el tricolor ostentó la presidencia y la mayoría en el poder legislativo, hizo de la institución “una piñata de barrio”.
“No pueden venir ahorita a hablar de transparencia, eso es ser un poco desvergonzados, cuando realmente en el pasado como partido político han sido el padrino de la corrupción, seguido del FMLN”, expresó.
De acuerdo con el sociólogo y analista, lo que ARENA tiene en la actualidad no se trata de transparencia, sino solamente es que “ya no tienen el acceso directo a los beneficios que anteriormente ellos ostentaron”, y por ese motivo desde el periodo legislativo 2021-2024 y en el actual no han tenido otra salida que aparentar que trabajan con austeridad y que son transparentes.
Rodríguez finalizó diciendo que: “Hacían uso de los recursos de la Asamblea de una forma no transparente, yo lo puedo afirmar con todos los elementos que me respaldan, así que no pueden estar hablando de que son un partido transparente”.