jueves, enero 23, 2025
Medio Ambiente

Medo ambiente advierte deslizamientos en El Picacho, caminos y careteras

Las condiciones de humedad de suelo actual y, lluvia pronosticada para las próximas 24 y 48 horas, debido a la influencia del huracán Iota en El Salvador, indican la probabilidad alta de deslizamientos significativos y de mediano tamaño, que porían afectar la infraestructura de caminos y viviendas.

Tambén pueden ocasionar la interrupción de conectividad en carreteras primarias y secundarias, de la cadena volcánica central y montañosa norte, con énfasis, en el oriente del país.

Se mantienen las probabilidades altas de ocurrencia de flujos de escombros provenientes de la parte alta de El Picacho, principalmente, en el municipio de Nejapa, debido a los remanentes del material de sedimentos, rocas de grandes dimensiones de hasta 3 metros de diámetro y vegetación, a lo largo de la quebrada El Terraplén.

El MARN llama a poner atención a las probabilidades de deslizamientos que podrían afectar poblados en las cercanías de laderas y taludes, en las de cordilleras Tacuba, Apaneca – Juayúa y Bálsamo.

También se pueden registrar deslizamientoss en tramos de carretera en Santa Tecla, accesos y caminos al Puerto de La Libertad; Panamericana, entre el turicentro Los Chorros y Ciudad Colón; Cojutepeque y San Vicente, Jucuapa y Chinameca;  autopista a Comalapa; Panorámica, municipios entre Santiago Texacuangos y San Emigdio.

Longitudinal del Norte, especial atención entre San Isidro Labrador y Sensuntepeque, Ciudad Barrios y Sociedad; calles y acceso del Área Metropolitana de San Salvador,  con énfasis en los municipios de Soyapango, Ilopango, Ciudad Delgado y Mejicanos; Litoral entre El Delirio e Intipucá; ruta de La Paz,  entre Meanguera y Perquín.

También son probables los flujos de escombros en el flanco norte del volcán de San Vicente, complejo volcánico Berlín-Tecapa, flanco nor-occidental del volcán de San Miguel y volcán de Conchagua.

Actualmente, el contenido de humedad en el suelo y la lluvia precedente, mantienen condiciones de amenaza por deslizamiento alta en: Picacho–Boquerón. Bajas y muy bajas para el resto del territorio.