México elegirá presidente y más de 20 mil cargos públicos
La jornada electoral se llevará a cabo el domingo 2 de junio. Para estas elecciones, la lista nominal está integrada por 99 millones 8 mil 38 mexicanos residentes en territorio nacional y también en el extranjero.
México vivirá la jornada electoral más grande de la historia, ya que se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos, la Presidencia de la República.
Los candidatos son Claudia Sheinbaum, impulsada por la alianza Morena-PT-PVEM; Xóchitl Gálvez, por el PAN-PRI-PRD; y Jorge Álvarez Máynez en representación del Movimiento Ciudadano.
La encuesta más reciente de Mitofsky, del 10 al 13 de abril a 1.600 adultos residentes en todo el país y con credencial para votar, reveló que Sheinbaum, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, sigue a la cabeza de las preferencias electorales con más de 24.7 puntos porcentuales de ventaja en términos brutos, frente a Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Desde que inició la campaña el pasado 1 de marzo, los tres candidatos que compiten en las elecciones presidenciales de México se han lanzado a recorrer el territorio nacional con la intención de convencer a los votantes de que cada uno de ellos es la mejor opción para dirigir el país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya definió las fechas clave para estos comicios que marcarán el fin del sexenio Andrés Manuel López Obrador, quien en 2018 triunfó en las urnas con más del 53 por ciento de los votos.