Milei busca usar la ia para ser más eficiente el estado
Posteriormente, Milei se acercó a ellos y, permaneciendo detrás del vallado que rodea al edificio, se sacó fotografías con los niños y firmó varios autógrafos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncio este martes que pondrá en marcha una reforma para hacer más “eficiente” el Estado y citó un supuesto “módulo para hacer reforma del Estado con inteligencia artificial” desarrollado por la empresa tecnológica estadounidense Google.
“Tuvimos una charla con la gente de Google, ellos tienen de hecho un módulo para hacer reforma del Estado, pero con inteligencia artificial, así es que vamos a estar avanzando en eso”, comentó Milei en una conversación con periodistas en la Casa Rosada (sede del Gobierno).
El presidente de Argentina, que la semana pasada se reunió en Estados Unidos con representantes de Google y las empresas tecnológicas Apple, Meta -matriz de Facebook e Instagram- y Open AI, ha mencionado en varias ocasiones “las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria” a la industria de la inteligencia artificial.
Antes de su aparición informal ante los periodistas, Milei participó en la primera reunión de gabinete después de su reciente viaje a Estados Unidos y El Salvador, donde acudió a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele; y también el primer encuentro de los miembros del Ejecutivo con Guillermo Francos, quien el lunes asumió como jefe de Gabinete.
En la cita, sin embargo, no estuvo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una de las colaboradoras más estrechas del presidente y quien estos días ha sido criticada por ineficiencia y supuesta corrupción en la distribución de alimentos para la población más empobrecida, un asunto que le costó el cargo al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, y que está siendo investigado por el juez Sebastián Casanello.