miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

MOP rehabilta carrteras afectadas huracán Julia

El gobierno del presidente Nayib Bukele, a través del Ministrio de Obras Públicas, rehabilitó infraestructura vial afectada por el huracán Julia que afectó al país el domingo y el lunes

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que durante la influencia del pasado huracán Julia, que afectó con lluvias y vientos desde el domingo, intervinieron 239 derrumbes y deslizamientos, 140 árboles caídos y 17 postes del tendido eléctrico derribados, haciendo un total de 456 atenciones.

Foto Cuscatlán Hoy/cortesía, referencia

“Las obras y trabajos siguen para dar soluciones”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa esta tarde. “Seguimos trabajando en los derrumbes y caídas de árboles y otros materiales”, manifestó el funcionario.

Entre las principales atenciones completadas en el oriente del país, destacan la habilitación de la calle hacia la playa El Cuco y los puentes Urbina y El Rebalse, en San Miguel; la carretera hacia Conchagua, de Corinto a Lislique y Agua Caliente, en La Unión y siempre hacia este departamento, un tramo de la carretera El Litoral.

Otros pasos intervenidos y, que ya están libres para la circulación vehicular, son la carretera a Jayaque, y sobre el puente El Jute, en La Libertad; carretera hacia La Puerta del Diablo, en Panchimalco; carretera de Guaymango a Jujutla, en Ahuachapán; carretera de San Julián hacia Santa Isabel Ishuatán, en Sonsonate; calle El Guaje, en San Marcos, y calle Agua Caliente, en Soyapango.

Foto Cuscatlán Hoy/cortesía, referencia

Mientras que en la carretera Panamericana, tramo Los Chorros, en La Libertad, se mantiene la circulación parcial, ya que se ha inhabilitado uno de los cinco carriles con el fin de evitar perjuicios a los conductores; entretanto, las carreteras desde Comasagua a Jayaque, en La Libertad; hacia Los Naranjos, en Sonsonate, y la ruta de Las Flores están habilitadas parcialmente.

El funcionario comunicó que tras el colapso del puente sobre el río Titihuapa, en Cabañas, se han trasladado equipos especializados del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para remover la estructura dañada del cauce, colocar una estructura temporal y posteriormente sacar una licitación para la construcción de un nuevo puente de concreto y con una mejorada hidráulica para reducir el riesgo de inundaciones en la zona.