Naciones Unidas exige respetar el cese el fuego en Birmania
El alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido este viernes a las partes enfrentadas en Birmania respetar el alto el fuego declarado y respetar la ayuda humanitaria llegue a los lugares críticos por la catástrofe.
Es decir, tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter, que tuvo lugar hace una semana y ha dejado de momento más de 3.100 muertos. «Pido que se detengan todas las operaciones militares para que las partes se centren en la entrega de ayuda a quienes se han visto más afectados por el seísmo. También insto a que se garantice el acceso a las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno y que están preparadas para prestar ayuda», se lee en un comunicado de las Naciones Unidas.
También aseguraron que esta «Tragedia podría convertirse en un punto de inflexión para lograr una solución política al conflicto».
En ese sentido lamentó las informaciones que el ejército birmano ejecutó ataques después del terremoto, en al menos 14 veces.
«Aunque los trabajos humanitarios han salido adelante en algunas zonas, siguen existiendo grandes limitaciones que obstaculizan los trabajos de estas organizaciones. Esto tiene un impacto negativo en una gran parte de las regiones de Sagaing, Bago y Shan, donde hay zonas inaccesibles a las que no puede llegar la ayuda», agregaron.




