Para enfrentar al COVID19, zona oriental abastecida en 98% con insumos médicos, afirma Vicepresidente Félix Ulloa
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, llevó a cabo este jueves, una jornada de trabajo en diferentes centros médicos públicos del departamento de San Miguel para recibir donaciones por parte de la empresa privada, en apoyo al sector salud en el combate del COVID19.
El vicemandatario, estuvo en la Unidad de Salud del Municipio de Chinameca, Nueva Guadalupe, ambos del departamento de San Miguel y la última parada fue en la ciudad de San Miguel, en donde se reunió con el personal de la bodega del Ministerio de Salud de la localidad.
En su visita al sistema de salud pública y verificar de primera mano el combate a la pandemia, el vicemandatario entregó camas al hospital de Nueva Guadalupe y al centro de salud de Chinameca en San Miguel.
“Le agradecemos señor Vicepresidente en nombre de todo el personal que nos tome en cuenta con este donativo y le agradecemos a Presidente Bukele que nos haya proveído de medicinas y demás recursos para el combate de Covid-19”, dijo el Doctor Carlos Montesinos, director del Hospital de Nueva Guafalupe.
En delcaraciones a los medios de prensa, Félix Ulloa, dijo que pudo constatar que la zona Oriental del país, está abastecida en un 98% de medicamentos e insumos, con lo cual estarían listos para enfrentar la pandemia del COVID 19.
“La zona Oriental está suficientemente abastecida en un 98% de todas las necesidades (médicas), y esto garantiza que aquí vamos a tener la respuesta para las necesidades del pueblo” declaró a la prensa, tras reunirse con la Directora Regional de Salud, Dra. Vanessa de Calderón y comprobar el stock de medicamentos en existencia.
En su visita a la Regional de Salud, el vicegobernante entregó a la Directora Regional de Salud de la zona oriental, 45 camas donadas por la empresa Espumar, empresa que en días anteriores llevó a cabo otras donaciones al gobierno salvadoreño.
Ulloa, agradeció el espíritu solidario del empresario, que según el funcionario, es una característica de los salvadoreños de apoyar cuando más se necesita.
Las donaciones de camas recibidas por el vicepresidente, estarán en función de beneficiar al personal de salud que se encuentran en primera fila, como son los médicos, enfermeras, personal hospitalario y muchos más”, dijo.
La Directora Regional de Salud, Doctora Vanesa de Calderón, agradeció el interés de desde la vicepresidencia y por supuesto el alto de compromiso que muestra la empresa espumar para con el personal de salud, en el marco de la emergencia nacional a causa de la pandemia del COVID19.
“Muchísimas gracias señor vicepresidente de la república, en nombre de todo el personal, también damos las gracias al donante que ha contribuido para que este día en los 4 departamentos de la región Oriental, se van a ir entregar, especialmente para nuestro personal médico, de enfermería, de saneamiento ambiental, a todo el personal que requiera estar alojado, mientras estamos combatiendo esta pandemia”, expresó la directora.
“Este donativo es para ustedes: médicos, enfermeras y todo ese personal que están al frente del combate de la pandemia, para que puedan descansar y es una opción para aquellos que han sufrido ataques en sus lugares de residencia, lo cual condenamos”, expresó el vicepresidente, al momento de la entrega de las donaciones.
Además de la entrega de las camas para el personal de salud, El Vicepresidente Ulloa entregó paquetes alimenticios para 400 familias de bajos recursos de Chinameca, donados por la Comunidad Unida de Chinameca Residentes en Virginia; Comunidad Unida de Chinameca, Los Angeles (COUCHILA); Comunidad Unida de Chinameca Residentes en Virginia; el Comité de Ayuda de Chinamequenses en el Exterior (CACHEXT) y la Vicepresidencia de la República.
De acuerdo con las informaciones, desde el inicio de la pandemia, el Vicepresidente Ulloa, ha llevado recursos médicos, alimentos y otros, para el plan de emergencia del presidente Nayib Bukele, quien ha logrado mantener bajo, el nivel de contagio del COVID-19 en comparación con el resto de países de la región.
Agregan que El Salvador con 425 contagios, 10 fallecidos y 125 recuperados, es de los países con menor contagio, comparado con Guatemala que posee 599 contagios y 18 fallecidos; Honduras registra 75 fallecidos y 804 contagiados; Costa Rica 6 fallecidos y 719 contagiados; y Panamá es el de mayor contagió con 6 mil 532 y 188 fallecidos, según datos oficiales de las últimas 24 horas.