jueves, enero 23, 2025
Nacionales

Plan siete puntos reapertura saludable e inteligente anunció presidente Bukele

Con el fin de controlar la pandemia del COVID19, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la implementación de un plan de siete puntos para una reapertura económica saludable e inteligente.

Las medidas, dadas a conocer mediante la cadena nacional de radio y televisión el pasado domingo, surgen a raíz de las limitaciones y despojo de herramientas legales por parte de la Sala de lo Constitucional, dijo el mandatario.

Piden a Sala de lo Constitucional verificar si presidente y ...

Las siete medidas son, Incremento de la capacidad hospitalaria; mantener las pruebas aleatorias masivas con el desplazamiento de cabinas móviles; entrega a domicilio de kits de medicamentos para el COVID-19 a quienes lo requieran; implementación de clúster o burbujas; continuidad de la entrega de los paquetes alimentarios para la población; emisión de un carnet de inmunidad para las personas que ya superaron la enfermedad y que adquirieron anticuerpos; .y el séptimo consiste en la contratación de este grupo que ya superó el COVID-19.

Sobre la primera medida dentro del plan anunciado, aclaró el presidente Bukele, incrementarán la capacidad hospitalaria nacional con la que cuenta el país para atender a más pacientes, al concluirse la fase 2 del Hospital El Salvador, que ya cuenta con mil camas para cuidados intensivos. La fase 2 ya se encuentra en funcionamiento con la atención de 25 pacientes a partir del miércoles pasado.

“Lo inauguramos de una manera que yo me siento más contento, lo inauguramos atendiendo pacientes”, explicó el mandatario.

El Salvador instala cabinas para realizar pruebas de coronavirus a ...
FDoto Cuscatlán Hoy, cortesía

El segundo punto está enfocado a mantener las pruebas aleatorias masivas con el desplazamiento de cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) a nivel nacional para detectar y atender en tiempo a pacientes. Este punto incluye la habilitación de un mapa interactivo que mostrará los lugares de mayor contagio.

En cuanto al tercer punto, dijo, consiste en la entrega a domicilio de kits de medicamentos para el COVID-19 a quienes lo requieran. Se continuará con la teleasistencia por medio de la línea de Call Center 132.

Foto cortesía

En el quinto punto se trata de la continuidad de entrega de paquetes alimentarios a la población.

El sexto punto, consiste en la emisión de un carnet de inmunidad a las personas que ya superaron la enfermedad y que han adquirido anticuerpos. Los portadores del documento podrán ingresar a los diferentes lugares y pertenecer a cualquier otro clúster, pues ya no representan riesgo de contagio.

Foto cortesía.

El último y séptimo punto consiste en la contratación de este grupo de personas que ya superó el COVID-19, que rondan las 10 mil personas, para apoyar en la entrega de kits de medicamentos y de paquetes alimentarios. Uno de los requisitos adicionales es la donación de plasma convaleciente. Se les pagaría un sueldo de $500 mensuales.

El plan de siete puntos tiene como objetivo seguir luchando contra la pandemia, aún con todas las facultades que nos han quitado, dijo el presidente Nayib Bukele..

“Para nosotros es un gran recurso poderlos contratar y a la vez -en un tiempo donde todo el mundo ha sido golpeado con desempleo- vamos a generar un par de miles de empleos de los inmuno confirmados que quieran trabajar en el programa; de esa manera, está ayudando al país y si no tiene trabajo, está ayudando a usted mismo y a su familia”, concluyó el mandatario salvadoreño al referirse a la contratación de personas recuperadas para trabajar en su gobierno en la entrega de paquetes de alimentos.