Presidente ANDA presenta proyectos a representantes del Reino Países Bajos
El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, se reunió con el agregado comercial del Reino de los Países Bajos, Hans Buhrs, y la ministra consejera, Aino Jansen, con quienes abordaron temas de cooperación y los avances de los proyectos de la institución que preside.
Durante la reunión, el presidente de la ANDA expuso los cinco ejes fundamentales que rigen a la institución, los cuales son: abastecimiento, calidad del agua, saneamiento, eficiencia energética y atención al cliente. Cada uno de estos ejes se desarrollan con el objetivo de transformar a la institución y así proporcionar cada vez un mejor servicio y atención optima a la población salvadoreña.
Por su parte, el agregado comercial del Reino de los Países Bajos manifestó: “Nos interesan los temas de saneamiento de agua potable, cambio climático y sector agrícola”. Mientras que, la ministra consejera del Reino de los Países Bajos, Aino Jansen, destacó el interés de esa nación en implementar tecnología para el tratamiento del agua.
Al respecto, el presidente de ANDA destacó a los representantes del Reino de Países Bajos que la institución mantiene presencia en 153 de los 262 municipios del país.
Uno de los ejes más transcendentales de los cinco expuesto por el titular de la ANDA incluye el tema de eficiencia energética, que busca proporcionar un adecuado abastecimiento a los usuarios, siendo más constante y con menos fallas eléctricas en los sistemas encargados del suministro.
El pasado lunes, el Presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró las renovadas instalaciones de la Planta Potabilizadora Torogoz, ubicada en el cantón Las Pavas, en el municipio de San Pablo Tacachico, en La Libertad.
La planta trabajará al 100 % de su capacidad y permitirá suministrar con agua de mejor calidad a las familias salvadoreñas. “En abastecimiento tenemos la Planta Potabilizadora Torogoz, que abastece el 40 % de la población del Área Metropolitana de San Salvador”, expuso el titular de la autónoma.
Con este megaproyecto, ejecutado por el Gobierno del Presidente Bukele, habrá un uso más eficiente de la energía, fortificando el sistema de producción y aumentando la capacidad de 1.6 a 3.0 metros cúbicos por segundo, que beneficiará a más de 1.5 millones de familias del Área Metropolitana de San Salvador.
Estas acciones del Gobierno incrementan la confianza en organismos de cooperación extranjera, lo que permite establecer lazos para el desarrollo de futuros proyectos.