Presidente Bukele da bienvenida buque BW Tatiana, generador de energía eléctrica
El Presidente de la República, Nayib Bukele, asistió este lunes a la llegada del buque BW Tatiana, un buque de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado, que permanecerá anclado de forma permanente frente al puerto de Acajutla, en el departamento de Sonsonate, informaron fuentes oficiales.
Se trata de una iniciativa que forma parte del megaproyecto de generación eléctrica a base de gas natural en El Salvador, agregaron.
De esta forma, dijeron, el gobierno quiere mostrar que El Salvador es atractivo para los inversionistas del mundo; permite al mismo tiempo, potenciar la economía del país; y además, generar más y mejores empleos para los salvadoreños.
“Es más que un buque, es la terminal que va a entregar la materia prima necesaria, para que los motores que han construido los amigos de Energía del Pacífico generen la energía que el país consume. Además, es una energía mucho más barata y mucho más limpia que muchas de las otras energías que en el país se consume o se produce”, dijo en su discurso de bienvenida del buque BW Tatiana, que atracó el lunes en horas de la noche en aguas salvadoreñas.
Con este proyecto, se diversificará la matriz energética del país, y se garantizará la generación de energía para los años que vienen, afirman.
“Vamos a disminuir grandemente la emisión de gases con efecto invernadero, por debajo de las 600,000 toneladas de CO2 al año, vamos a utilizar por primera vez en nuestra historia el gas natural como generador de energía en nuestro país”, añadió el mandatario salvadoreño.
Es la inversión privada más grande de la historia de El Salvador, la cual supera los mil millones de dólares, iniciado en el año el 2015, pero que se mantuvo bloqueado por la burocracia del gobierno anterior, agregaron.
Luego de alrededor de cuatro años de estancamiento, detallan, el proyecto fue retomado en 2019 con la llegada del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, cuya iniciativa permitirá potenciar la economía salvadoreña y generar el 30 % de la energía que el país consume.
Con este megaproyecto, el Gobierno impulsa su estrategia energética plasmada en el Plan Cuscatlán, para lograr que El Salvador genere el 100 % de la energía eléctrica que consume, a través de energía limpia, para no depender de las energías altamente contaminantes como el bunker, el petróleo y el carbón.
El director ejecutivo y fundador de Invenergy LLC, Michael Polsky, agradeció el respaldo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con la llegada del buque DW Tatiana, que es uno de los proyectos más innovadores del Océano Pacífico y del mundo.
“El proyecto no habría sido posible sin el apoyo del Gobierno, muchas gracias por el apoyo, la razón por la cual Energía del Pacifico pudo cumplir y entregar este proyecto es creer que era posible. Estamos confiados señor Presidente que con su apoyo vamos a llegar a feliz término con este proyecto, gracias por cumplir sus promesas y sus compromisos con este proyecto que será de beneficio para El Salvador durante décadas”, aseguró el director ejecutivo y fundador de Invenergy.
La infraestructura representa una inversión de más de $1,000 millones que constituye una de las inversiones más grandes y significativas en El Salvador y ha generado un promedio de 2,000 empleos, más del 60 % proveniente de la zona de los trabajos realizados.
El Presidente Bukele, junto al director ejecutivo de Invenergy LLC, presenciaron el bautismo simbólico del buque DW Tatiana. El Gobierno reiteró su compromiso en seguir apoyando a los inversionistas y reafirmó que seguirá trabajando para demostrar que en El Salvador se puede invertir, se puede ganar y que vale la pena para todos los inversionistas del mundo.