Presidente Bukele lanza Fase IV Plan Control T. e incorpora 1,046 soldados
Este lunes, el Presidente Nayib Bukele, lanzó la Fase IV del Plan Control Territorial, en la cual incorpora 1,046 elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), como parte de la estrategia de seguridad pública, dijo el mandatario.
Con esta fase, denominada, Incursión, el gobierno pretende garantizar el suficiente capital humano para combatir el flagelo de pandillas y permitirá, en apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC), incursionar en los territorios con presencia de dichos grupos criminales.
“Habrá una persona brindando seguridad por cada pandillero. Así vamos a ganar esta guerra con las pandillas, con medidas valientes. El día de mañana veremos los resultados de estos 1,046 hombres y mujeres que se suman a la Fuerza Armada, que estarán patrullando las calles, abordando las unidades de transporte colectivo, en las paradas de buses, en los centros históricos dándole seguridad a nuestra población”, manifestó el mandatario.
La Fase IV del Plan Control Territorial, determina, que la Fuerza Armada podrá duplicar su capacidad humana, que, con la incorporación de los 1,046 nuevos elementos, supera los 20,000 soldados.
De acuerdo a las informaciones, en los próximos cinco años, el gobierno podría contar con alrededor de 40 mil efectivos militares, desplegados en el territorio salvadoreño, dando tranquilidad a las familias salvadoreñas.
“Con esta Fase del Plan Control Territorial nos garantizará tener suficiente capital humano para poder vencer a las pandillas en sus territorios. Son 20,000 nuevos empleos para jóvenes honrados, leales, con amor a su patria, este es el tipo de jóvenes que queremos en nuestro país. Gente con ganas de trabajar y luchar por nuestro país”, añadió el gobernante.
De los 1,046 nuevos elementos militares incorporados, 857 son hombres y 189 mujeres que hoy se suman a la estrategia de seguridad, quna de las áreas más importantes para el Gobierno del Presidente Bukele.
Del nuevo personal militar, 980 serán destinados al Ejército para garantizar la seguridad en los territorios; 37 para la Fuerza Naval y 29 para fortalecer a la Fuerza Aérea. Desde la implementación del Plan Control Territorial, El Salvador ha contabilizado una reducción significativa y sostenida de los homicidios y otros delitos que afectaban el desarrollo económico y social a los salvadoreños. La seguridad de los salvadoreños es la prioridad del Gobierno del Presidente Bukele, por lo que la incorporación de estos nuevos elementos abonará a los esfuerzos a favor de la ciudadanía.