Presidente Bukele, sigue mejor evaluado en América y el mundo, según Mitosfky
El Presidente de la República, Nayib Bukele, se consolida como el mandatario mejor evaluado, según revela una reciente investigación de la casa encuestadora Mitofsky, que ubica al gobernante en el primer lugar de aprobación de la opinión pública entre 29 jefes de Estado de América y el mundo.
El mandatario salvadoreño, con el 84 % de aprobación, encabeza la lista seguido del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, con el 77 %, y el presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, con 64 %, lo que refleja el respaldo de la población a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno.
Nayib Bukele, está por encima, incluso, del exprimer ministro de Italia, Giuseppe Conte; el primer ministro de Australia, Scott Morrison, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Desde el inicio de la gestión, en junio de 2019, la labor del Presidente Bukele ha sido reconocida por la ciudadanía, que confía en las acciones que ha puesto en marcha a través del trabajo articulado del Gabinete de Gobierno, que ha empezado a dar respuestas concretas a las demandas históricas de los salvadoreños.
No es la primera vez que el mandatario salvadoreño es bien evaluado por la
opinión pública. Diferentes casas encuestadoras, como el Directorio Legislativo, CID Gallup y Real Time Data, le han dado a lo largo de 21 meses de gobierno importantes niveles de aprobación, los cuales han ido incrementando gracias a los buenos resultados de las estrategias y políticas públicas en salud, educación y seguridad.
Recientemente, la casa encuestadora CID Gallup, dio a conocer la aprobación de los salvadoreños por el manejo adecuado de la pandemia del COVID-19, según informaciones oficiales de casa presidencial.
El buen manejo de la pandemia, según la fuente oficial, además le ha dado al Gobierno de El Salvador el reconocimiento de importantes organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha puesto al país como ejemplo ante otras naciones.
El liderazgo mostrado por el presidente Nayib Bukele, ha permitido que El Salvador inicie una transformación en la forma de administrar los bienes públicos, cuyos beneficios están siendo recibidos, directamente por la población, aseguran.
Los salvadoreños, dijeron, tienen confianza en el Gobierno del Presidente Bukele y reiteraron su respaldo en las elecciones del 28 de febrero.
En las pasadas elecciones, dicen, la mayoría de votantes, decidieron cambiar la estructura de Asamblea Legislativa, donde la oposición política actual mantuvo un bloqueo sistemático al Ejecutivo y no le permitió avanzar en importantes proyectos para la población.
Con la nueva conformación del Órgano Legislativo, el Ejecutivo implementará
más iniciativas para el desarrollo económico y social del país, a través de un diálogo y trabajo conjunto con los sectores que están dispuestos a aportar beneficios para el país.