Protección Civil se mantiene alerta ante emergencias por lluvias
La institución trabaja de la mano con la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Ambiente para temas de hidrología, oceanografía, entre otros.
Protección Civil reporta que en las últimas 24 horas se han registrado varios incidentes derivados de las fuertes lluvias: 8 árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, 3 ríos desbordados, 5 viviendas con daños, 1 muro perimetral afectado y 3 vehículos dañados.
El director de la institución, Luis Alonso Amaya, señaló que la declaración de alerta naranja indica un aumento significativo en la probabilidad de emergencias, estimada entre 75% y 90%. “Esta medida nos permite reforzar recursos humanos y logísticos para responder oportunamente ante cualquier eventualidad”, explicó.
Amaya detalló que el Plan Nacional de Respuesta define ocho funciones principales para atender emergencias, incluyendo la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que coordina la atención de las personas afectadas por desastres.
En cuanto a la educación, la suspensión de clases aplica al sector público, mientras que las instituciones privadas decidirán si interrumpen sus actividades. Las clases se reanudarán hasta nuevo aviso.
El funcionario recordó a la ciudadanía la prohibición de cruzar ríos o quebradas durante lluvias, y recomendó manejar con precaución, evitando aumentar la velocidad debido a la presencia de calles resbaladizas.
Para hoy y mañana se esperan cielos parcialmente nublados y lluvias intensas durante la tarde y noche, especialmente en la zona volcánica y en todo el territorio nacional, concluyó.


