Protocolos diseñados en transporte público, asegura gobierno presidente Bukele. - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
lunes, abril 28, 2025
Nacionales

Protocolos diseñados en transporte público, asegura gobierno presidente Bukele.

Ante la inminente puesta en operaciones la circulación del servicio colectivo de pasajeros, el gobierno del presidente Nayib Bukele, tiene preparado los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios masivos de COVID-19, y asegurar la salud de los usuarios del sistema de transporte público, informaron fuentes de casa presidencial.

El sistema de transporte público de pasajeros, se podrá en operaciones para el próximo 24 de agosto, según lo anunciaron las autoridades del Viceministerio de Transporte, según la programación que han acordado los diferentes sectores y el gobierno.

Ubican 24 paradas nuevas en el centro de San Salvador | Noticias ...
Transporte público, Foto CNH. cortesía

Empero, diferentes organizaciones del transporte colectivo, advirtieron, hoy, que no sacarán sus unidades el día indicado, si el gobierno del presidente Bukele, no soluciona la problemática de la compensación económica que mensualmente reciben para no aumentar el sistema tarifario.

.

No se va a salir a trabajar”, indican y señalan que el paro continuará, mientras no haya una solución para razonar el tema de la compensación económica” advirtieron, hoy los transportistas.

Transporte Público | Cortita y al pie...
Foto cortesía.

Pero el gobierno, continúa la información oficial sobre la puesta en marcha las operaciones del transporte colectivo, dijo que los procedimientos preventivos han sido diseñados por personal de los ministerios de Salud y Obras Públicas en coordinación con los representantes de diferentes gremiales de transportistas.

Agregan, que el 24 de agosto es la fecha dispuesta por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la reapertura total de la economía en el país, en la que se incluye el servicio de autobuses y microbuses.

“Hemos hecho un plan con todas las medidas sanitarias que se deben aplicar al abordar el transporte colectivo, ya sea en las paradas de buses y en las terminales”, expresó el ministro de Obras Públicas.

Algunas de las medidas  anunciadas por el gobierno, son, el uso de mascarilla para los usuarios de las unidades y motorista; utilizar alcohol gel, y desinfectar al menos tres veces al día las unidades, dijeron.

Advierten también, que es importante que los usuarios eviten comer dentro de los buses y microbuses porque eso implicaría quitarse la mascarilla y representaría un mayor riesgo de contagio, recomendó el funcionario.

El Viceministerio de Transporte, dijeron, no permitirá el funcionamiento de los aires acondicionados en el interior de las unidades para que haya una buena ventilación natural y que los virus no queden encerrados por mucho tiempo.

.

“En las terminales y paradas de buses vamos a colocar señalización para guardar el debido distanciamiento entre los pasajeros, estamos a punto de colocarlas para que la población pueda adoptar todas esas medidas”, dijo el ministro de obras públicas.

En las terminales de autobuses y puntos de microbuses se deberá contar con alcohol gel para el uso público, además que se asignará personal de Salud que se encargará de medir la temperatura de los usuarios.

Se va a garantizar con los inspectores de tránsito, gestores de tráfico y Policía de Tránsito para que se cumplan todas estas medidas sanitarias.

“Vamos a recomendar a la población a que cumpla con todas estas medidas sanitarias y vamos a lanzar una campaña educativa para dar a conocer estas medidas”, agregó el funcionario.

El Plan de Reapertura Económica del Gobierno fue declarado inconstitucional por la Sala de lo Constitucional, en el cual se había diseñado a través de cinco fases que irían abriendo de forma escalonada y segura.