Próxima semana productores recibirán paquetes agrícolas en todo el país
La próxima semana, el gobierno del presidente Nayib Bukele, iniciará la entrega de paquetes agrícolas a los productores de este rubro en los 14 departamentos del país, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informaron fuentes oficiales.
La entrega de paquetes agrícolas se llevará a cabo mediante una extensa logística que garantiza la distribución ordenada y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para prevenir posibles contagios por COVID-19, agregaron.
Las autoridades, dijeron, esperan beneficiar a más de a 400 mil productores a escala nacional, a quienes se les entregará 22 libras de semilla certificada de maíz H-59 y 100 libras de fertilizante 16-20-0.
El Ministerio de Agricultura habilitará más de 150 puntos de entrega a escala nacional para agilizar la distribución de los paquetes.
De acuerdo con las informaciones, el MAG ha diseñado una logística ordenada que garantiza el cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento físico, la desinfección de las personas que ingresan en las instalaciones y evitar las aglomeraciones.
En este esfuerzo participarán instituciones como Protección Civil, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de la Defensa Nacional, entre otras.
La entrega se realizará en tres fases, la primera será del 27 de abril hasta el 8 de mayo, en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate; la segunda del 1 al 12 de mayo en San Salvador, La Paz, La Libertad, Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas y San Vicente; y la tercera del 4 al 14 de mayo en los departamentos de Usulután, San Miguel, La Unión y Morazán.
Para el Gobierno del Presidente Bukele, la reactivación del agro representa una de las principales apuestas para lograr la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la economía, la apertura de mayores oportunidades a los agricultores del país, a través de la ejecución del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, afirmaron.
El plan de entrega contempla, entre otras cosas, la optimización de la producción de granos básicos, frutas, hortalizas, ganado y peces; la asistencia técnica necesaria a los agricultores y créditos con las mejores tasas de interés. Además, comprende la decidida apuesta del rescate del café, que por años ha estado en abandono por los gobiernos anteriores.