Reformas Código Penal aplicará para corruptos últimos 30 años y actuales
Por iniciativa del Presidente de la República, Nayib Bukele, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, presentó la iniciativa de ley para la reforma del Código Procesal Penal, ante la Asamblea Legislativa.
La propuesta de reforma pretende que todos los delitos relacionados con los funcionarios que cometieron delitos de corrupción durante los últimos 30 años, los actuales y los funcionarios del futuro, no prescribirán.
“Una vez aprobada esta ley, la prescripción de delitos de corrupción no existirá. Ni de este Gobierno, ni de ninguno de los anteriores. Si usted es o fue corrupto, ya no dormirá tranquilo. Si usted es un salvadoreño honrado, estará feliz por esta nueva etapa en nuestro país”, manifestó el Presidente Bukele, luego de ser presentada la iniciativa.

Par ello, el gobierno del presidente Bukele por medio de su ministro de seguridad, propone la reforma al artículo 32 del Código Procesal Penal, inciso final, el cual que establece actualmente que no prescribe la acción penal en los casos siguientes: tortura, actos de terrorismo, secuestro, genocidio, violación de leyes o costumbres de guerra, desaparición forzada de personas, delitos cometidos contra la libertad sexual de menor o incapaz, y los establecidos en el Libro II, Título XVI, Capítulos II y III del Código Penal”, no figura el delito por corrupción.
Por ello, las autoridades, piden se incorporan al Código Procesal Penal delitos relativos a la administración pública como: peculado, negociaciones ilícitas, cohecho propio e impropio, malversación, enriquecimiento ilícito, infidelidad en la custodia de registros o documentos públicos, cohecho activo, tráfico de influencias, desobediencia a particulares y desacato; todas establecidas en el Titulo XVI, capítulos II y III del Código Penal.
El ministro de Justicia y Seguridad aseguró que el principal objetivo de la propuesta es cumplir con el compromiso de combatir de manera frontal y efectiva la corrupción, tanto a los funcionarios de los gobiernos de los últimos 30 años como a la actual gestión.
“No vamos a tener más funcionarios que piensen que el servicio público es para venir a enriquecerse. Estamos develando el verdadero rostro de quienes por años nos gobernaron, que nunca quisieron afrontar y enfrentar la corrupción. Nos vendieron falsos perdones y olvidos para salir adelante como sociedad”, afirmó el ministro Villatoro.
Esta iniciativa es retroactiva, que incluirá la aplicación de justicia para hechos cometidos en los últimos 30 años; lo que demuestra el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele de combatir la corrupción y de derrotar la impunidad de todo tipo de delitos.
Con la presentación de esta reforma al Código Procesal Penal se da cumplimiento al mandato del jefe de Estado de hacer justicia y derrotar la impunidad en todo tipo de delitos; esto incluye todas las acciones de corrupción que tanto daño le han hecho a nuestra sociedad y que han frenado el desarrollo del país.