jueves, enero 23, 2025
Nacionales

SINAPRED de Nicaragua informó que Iota bajó a categoría 2

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, SINAPRED, de Nicaragua, informó ayer que, el potente huracán Iota comenzó a tocar tierra a eso de las cuatro de la tarde.

De acuerdo a las informaciones por parte de los entendidos en la materia, en horas de la tarde del lunes, el huracán subió a la categoría 5 con cuya fuerza estaría impactando a los nicaragüenses.

Sin embargo, según las últimas noticias de parte del SINAPRED, la mañana de este martes,  el huracán Iota, se degradó a categoría 2

Pero ayer, al momento de la conferencia de prensa, el ojo del huracán se encontraba tocando el límite de la costa de Haulover que es el sitio donde impactó el centro de este huracán con una velocidad máxima de vientos de 260 km/h, lo cual convierte al huracán como el más potente que ha tocado tierras nicaragüenses, según lo informó el Ing. Marcio Baca, Director de Meteorología del INETER.

“Su velocidad de desplazamiento con 15km/h hacia el oeste, es muy seguro ya que en la medida que él vaya entrando en lo que resta de la noche hacia tierra irá debilitando”, detalló Baca.

El huracán entró con un radio de 75km continuó Baca “Ya este sistema va internándose sobre el oeste, ya una vez entrando en tierra se va estar dirigiendo recurvando poco a poco buscando un poco las minas, luego del triángulo minero donde va llegar con características y con fuerzas de huracán, pero con menos intensidad va a dirigirse hacia San José de Bocay, y Wiwili de Jinotega”.

Luego de este paso se prevé que se dirija hacia Jalapa, Murray hasta salir a territorio de honduras por santa María de Nueva Segovia en intensidad e Tormenta Tropical.

Las lluvias han permanecido todo el día de hoy y continuaran toda la noche en toda la región caribe norte mientras el huracán no se aleje lo suficiente como para estar afectando todas las regiones autónomas, enfatizó Marcio.

Sinapred, desde la tarde se realizó monitoreo en las zonas de impacto del Huracán, expreso el Dr. Guillermo González.

“Toda la tarde fue una actividad de garantizar en poner en sitios seguros a más de 40 mil nicaragüenses de la zona del impacto del huracán los cuales se distribuyeron en más de 250 albergues, y una cantidad similar de casas solidarias, iglesias y distintas estructuras en cuales se está garantizando que la familia, especialmente hablamos de mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas se priorizo para que estuvieran en sitios seguros” informo González.

Estas más de 17 mil personas que están en albergues han provenido de las 12 comunidades, de rio coco abajo, del litoral tanto del municipio de puerto cabezas, como de Prinzapolka, continuo en su comparecencia el ministro del SINAPRED.

“Este ha sido el esfuerzo de los últimos tres días el poner en resguardo estas personas, y podemos decir con satisfacción. Posiblemente los números se vayan incrementando en medida que vayamos teniendo más reporte, pero hasta por lo menos las cuatro cinco de la tarde teníamos más de 40 mil personas en refugios y casas solidarias y por lo menos no van a sufrir de manera directa el enorme impacto del huracán”.

En el trabajo intensivo de concientización y evacuación contribuyeron más de 20 mil compañeros y compañeras de la red comunitaria, apoyados por una buena parte de las instituciones de gobierno, como la Fuerza Naval, Ejercito de Nicaragua, Bomberos, Policía etc.

Una movilización ordenada y segura, donde también ya se han desplazados compañeros para brindar los cuidos adecuados en los albergues.

Sin descuidar las otras zonas de impacto del fenómeno en su tránsito, ya en Wiwili y San José de Bocay se han identificado y evacuado familias en alto riesgo.El monitoreo continuará el resto de la noche y las recomendaciones que dan a las familias especialmente de Bilwi, Waspán y las zonas afectadas es guardarse en los sitios seguros, mientras los demás municipios continuaran el proceso de preparación y garantizar con estas acciones la capacidad de respuesta, como hasta ahora se ha venido trabajando.