miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

Sistema de Salud cuenta con mil Unidades UCI en todo el territorio en la gestión del presidente Bukele

Luego de la toma de posesión el 1 de junio de 2019, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele recibió el sistema de salud pública solo con 30 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), algunas en mal estado, informó casa presidencial en su sitio web.

Desde aquel momento hasta la fecha, el sistema de salud cuenta con más de mil unidades UCI modernas, y con el personal médico especializado para brindar una mejor atención a los pacientes, agregaron.

Al respecto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que el sistema de salud pública tampoco contaba con ambulancias equipadas con UCI´s, pero hoy se cuentan con 14 de estos vehículos,

Informaron que entre camas UCI y de cuidados intermedios, la cifra supera las 2 mil unidades, puestos a disposición de la población salvadoreña para hacer frente a la crisis sanitaria.

Después de un año de pandemia se cuenta con un sistema de salud pública fortalecido y con más proyectos en ejecución para continuar reforzándolo. De lo que se trata es de brindar una mejor atención médica a la población.

“El Hospital El Salvador está muy por encima de los hospitales privados. Es una realidad. Cuando hay un paciente grave con COVID-19 lo transfieren al Hospital El Salvador, porque tenemos los mejores medicamentos, las mejores máquinas”, afirmó el Mandatario salvadoreño.

El Presidente agregó que El Salvador es el único país del mundo que brinda un servicio personalizado a los pacientes con enfermedades crónicas, los traslada en vehículo, de su casa al hospital, los esperan a que salgan de la consulta y luego los regresa. Este es un salto verdaderamente de calidad.

El presupuesto del Ministerio de Salud de este año se incrementó un 36% respecto al de 2020, pasando de $757.85 millones a $1,034.3 millones; representando el 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Al incorporar al resto de entidades públicas del sector salud (ISSS, ISBM, CSSP y DNM), la inversión en salud pública aproximada es del 6.8% respecto del PIB.