30 de octubre de 2025
Nacionales

Soyapango sale de lista de los 25 municipios más violentos del país, al reducir índices violentos, según Foro Ciudadano, organizado por alcaldía

Este viernes se llevó a cabo el Primer Foro Ciudadano, organizado por la Alcaldía Municipal de Soyapango, durante la cual, se dio a conocer que con la puesta en marcha del Plan Control Territorial, dicho municipio se ha convertido en el municipio más seguro, no sólo del país, sino de la región Centroamericana.
El primer “Foro de Seguridad Ciudadana 2022”, contó con la presencia de Christian Guevara jefe de la bancada del Partido Nuevas Ideas; Eduardo Amaya, presidente de la comisión de seguridad pública y combate a la narcoactividad; Carlos Bruch, integrante de la comisión de seguridad de la Asamblea Legislativa; y Ricardo Sosa, experto en criminología y seguridad pública.
Dijeron, que en el tema de seguridad el municipio de Soyapango, fue por varios años estigmatizado por su alto índice de violencia y hechos delictivos, desde la llegada del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la implementación de todas las fases del Plan Control Territorial, los índices bajaron significativamente, logrando salir de la lista de los 25 municipios más violentos de El Salvador.
Agregaron, que a partir del 1ro de mayo de 2021, la administración municipal de la Alcaldesa Nercy Montano, puso en marcha su plan de seguridad ciudadana donde en los primeros meses de gestión se logró instalar un moderno sistema de video vigilancia.
“Guardián Soyapango – Security System”, es el plan que actualmente rige en Soyapango y que, según la jefa edilicia Nercy Montano, ha dado muy buenos resultados, el sistema cuenta con 350 cámaras con tecnología 360° permiten captar imágenes con gran nitidez, distribuidas en puntos estratégicos.
La alcaldesa Montano prometió sumar acciones desde su gestión municipal para luchar por la seguridad de sus habitantes y lo está cumpliendo, este nuevo sistema está atendiendo y resolviendo en tiempo real un estimado de 10 accidentes de tránsito por día, frustrando unos 15 asaltos mensuales y resolviendo casos de al menos 25 robos de automóviles al mes, así como infractores viales en la ciudad.
La nueva admiración municipal está demostrando que los impuestos si son invertidos para el beneficio de quienes los pagan, ahora la población ha visto un cambio real en el municipio, debido a que los impuestos no son ocupados para fines oscuros como en el pasado, Soyapango está viendo la transformación que la Dra. Montano prometió.