Trabajadores de salud y maestros marchan este sábado
El Movimiento por la Defensa de la Clase Trabajadora (MDCT), que aglutina a más de 50 organizaciones de este sector, yagrupaciones de salud, en coordinación con un sindicato del magisterio nacional realizan una multitudinaria marcha esta mañana para exigir aumentos salariales.
La marcha se constituye como una muestra de rechazo a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno, entre estas la suspensión del escalafón y la reducción presupuestaria para las carteras de Salud y Educación.
La marcha dio inicio este sábado a las 8:00 de la mañana en la Plaza Salvador del Mundo, y llegará al hospital Rosales, uno de los tres hospitales nacionales de tercer nivel en el país, que de acuerdo a datos del FUSAL, tiene una atención de 20,000 pacientes de todo el país y brinda 40,000 emergencias al año (dato hasta 2018).

Solo un sindicato de maestros no logró acuerdo con el Ministerio de Educación y este sábado marchará junto a trabajadores de salud por la no suspensión del escalafón.
Unidad Magisterial y ANDES 21 de Junio no no marchan
La Unidad Magisterial Salvadoreña informó anoche a través de un comunicado que no marchará este sábado 19 de octubre para exigir el pago del escalafón, luego de llegar a acuerdos con el Ministerio de Educación (MINED).
“Este día tras una larga y fructífera reunión con el Ministerio de Educación hemos alcanzado un acuerdo importante que se notificará durante los próximos días”, dijo la Unidad. Añadió que establecieron “una mesa de negociación permanente con el fin de analizar y construir acuerdos que beneficien al magisterio, como a los estudiantes”, señala el comunicado de los maestros.