TSE firma carta de entendimiento con la UTE
Recientemente, la presidente del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Dora Esmeralda Martínez, y la Directora de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia (UTE), Miriam Geraldine Aldana Revelo, firmaron una carta de entendimiento para fortalecer las capacidades y competencias del personal que intervendrá en el próximo evento electoral a realizarse en 2024.
Las elecciones presidenciales y legislativas se llevarán a cabo el 4 de febrero de 2024 y municipales, la representación al PARLACEN y segunda vuelta presidencial, si hubiera, se realizará el 3 de marzo del mismo año, con lo cual, según las autoridades, están dando cumplimiento al marco legal y a estándares electorales de aceptación internacional
En un ambiente de cordialidad, representantes de ambas entidades aseguraron la disposición de trabajar de manera articulada para la consolidación de la democracia en nuestro país.
“(Esto) marca un momento significativo para ambas instituciones, ya que el Tribunal Supremo Electoral y la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia declaramos públicamente nuestro interés en establecer este vínculo de cooperación, que nos permite trabajar de la mano en el desarrollo de proyectos y actividades”, dijo la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez.
El convenio establece una “alianza estratégica” para “concertar la coordinación y cooperación” en materia de derecho laboral, intercambios académicos, asistencia técnica, análisis e investigaciones y publicación de leyes, entre otros.
En este sentido, el acuerdo permitirá “fortalecer las competencias técnicas a los operadores del sistema de justicia, que intervienen en las diferentes facetas, garantizando la legalidad del procedimiento”, afirmó la directora general de la UTE, Miriam Gerardine Aldana Revelo.
A través de estas iniciativas, el TSE se encamina hacia un proceso electoral libre, transparente y expedito.