TSE verifica no afiliación de ciudadanía sorteada para completar JRV.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó, el miércoles, el proceso de verificación de no afiliación partidaria a la ciudadanía que resultó sorteada para complementar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) del próximo proceso electoral del 28 de febrero de 2021.
Las autoridades también verificó las propuestas que proporcionaron los institutos políticos para sustituir a las personas que aparecieron con afiliación partidaria.
El artículo 102 del Código Electoral establece la base legal para la realización del sorteo para complementar las Juntas Receptoras de Votos.
El jefe de planeación estratégica y gestión de calidad, Roberto Mora, explicó que la metodología a utilizar para la verificación de no afiliación de las personas seleccionadas para JRV consta de dos etapas. De igual manera, detalló que el proceso se lleva a cabo en una sala técnica con cuatro computadoras sin disco duro y con una USB proporcionada por el TSE a los partidos políticos.
En la primera etapa del procedimiento se realizaron pruebas de auditoría y verificación de la información de padrones de personas afiliadas presentada por los partidos en las memorias USB, que el TSE les proporcionó con anticipación.
Previo a la segunda etapa, los representantes de institutos políticos colocaron su respectiva USB en un depósito común para garantizar la aleatoriedad al momento de comparar la información.
La segunda etapa fue la comparación y depuración de la información de los padrones de afiliaciones de los partidos con los listados de personas seleccionadas por el TSE.
Posteriormente, el TSE enviará notificaciones a las personas seleccionadas en el sorteo y que no pertenecen a los padrones de afiliación de los partidos políticos, para que a partir de enero de 2021 puedan incorporarse a las capacitaciones brindadas por el TSE.
Al finalizar el procedimiento, se realizó la inutilización de las memorias USB en que presentaron la información del padrón de los partidos políticos.