Verifican medidas bioseguridad bares y restaurantes C. Histórico San Salvador - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Nacionales

Verifican medidas bioseguridad bares y restaurantes C. Histórico San Salvador

Funcionarios de diferentes instituciones de gobierno visitaron diferentes negocios durante el recorrieron que realizaron al centro histórico de San Salvador con el fin de verificar que se cumplan con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, informaron fuentes oficiales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-20.png

Dijeron que de esta forma, el gobierno del Presidente Nayib Bukele busca proteger a la población frente a la pandemia por COVID-19, al tiempo de hacerle conciencia de no bajar la responsabilidad en el uso de la mascarilla y el resto de implementos que establecen los protocolos.

En el recorrido por los negocios del centro histórico, participaron, la ministra de Turismo, Morena Valdez; el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín; el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Carlos Núñez.

 “El Gobierno ha hecho lo suyo, estamos repartiendo un millón de mascarillas a través del Ministerio de Turismo para los lugares vacacionales y culturales”, dijo el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín.

Las autoridades hicieron el llamado a la población para que no baje su responsabilidad en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.

Pidieron que la población debe usar correctamente la mascarilla, lavado de manos, guardar el distanciamiento físico y el uso de alcohol gel. La implementación estricta de estas medidas contribuye y marca la diferencia en esta lucha contra la pandemia.

El recorrido por parte de las autoridades para verificar las medidas, se lleva a cabo en el marco del plan Vacaciones de Agosto Seguras 2021.

 “Si un establecimiento no cumple las medidas que andamos verificando se les va a poner una multa de 20 a 100 salarios mínimos”, apuntó el director de FOSALUD.

Por su parte, la ministra de Turismo hizo énfasis en el esfuerzo de las instituciones de Gobierno por mantener protegida a la población “esperamos estar consolidando al final de esta semana más de 500 verificaciones”, subrayó.

El director de Protección Civil remarcó que se está operativizando todas las acciones que fueron presentadas el pasado viernes, cuando se dio a conocer la implementación del plan.

Los funcionarios hicieron conciencia tanto a los dueños de los establecimientos como a los clientes, sobre la importancia de acatar las recomendaciones, además insistieron a la población a que acuda a los distintos centros de vacunación para recibir la dosis anti-COVID-19.