Félix Ulloa, presenta plan formación Unión CA - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
sábado, junio 14, 2025
Nacionales

Félix Ulloa, presenta plan formación Unión CA

Este miércoles se llevó a cabo la presentación del Plan de Formación Profesional sobre la Integración Centroamericana, el cual tiene como objetivo, la actualización del nivel de conocimiento de los funcionarios de ministerios, instituciones autónomas y direcciones generales del gobierno, potenciar su participación, liderazgo y capacidad decisoria en los órganos e instituciones del SICA.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_29112-1024x768.jpg

En el evento participaron el Vicepresidente fe la República, Félix Ulloa; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; Javier Argueta, en su calidad de presidente del Instituto Centroamericano de Administración Pública; el presidente de la Comisión de Macroeconomía y Finanzas del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, Ricardo Calderón Lam; y diputados electos al PARLCEN, entre otros.

En su ponencia de presentación del Plan de Formación sobre el Sistema de Integración Centroamericana, al cual asistieron más de 20 instituciones del gobierno relacionadas al SICA., el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, dijo, que El Salvador tiene una propuesta de agenda para pasar de la integración, a la Unión Centroamericana,

“En la agenda se propone revisar el Protocolo Constitutivo del Parlamento Centroamericano y lo mismo haremos con la Corte Centroamericana de Justicia, tenemos que fortalecer esos pilares con una visión republicana en el manejo de un proyecto de unión, más allá de la integración”,  enfatizó el Vicepresidente Ulloa.

Según se dio a conocer, El Plan de Formación Profesional sobre la Integración Centroamericana, cuenta con el apoyo de la fundación alemana Hanns Seidel Stiftung, conocida por siglas, HSS, participante en el evento y representada por Damian David Reghr.

Damian David Reghr

“Estamos complacidos en apoyar este proyecto innovador, el primero en desarrollarse en Centroamérica, estamos seguros que se convertirá en un referente de calidad que se pueda aplicar a más países de la región”, Manifestó Damian Regehr, Representante Regional de HSS para Centroamérica y el Caribe.

Por su parte la Viceministra de Relaciones Edt4riores, Adriana Mira, dijo que la realidad actual demanda contar con funcionarios que conozcan de las dinámicas regionales, sus competencias al conformar los diferentes órganos e instancias, y la importancia de generar iniciativas.

En tanto, Presidente de la Junta Directiva del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, Javier Argueta, felicitó al Vicepresidente Ulloa por la iniciativa, y aseguró que será de mucho provecho para las diferentes instituciones nacionales, y que además contribuye a la profesionalización de los funcionarios salvadoreños y de nuestros hermanos centroamericanos”.

En el evento también participó el Magistrado César Ernesto Salazar, de la Corte Centroamericana de Justicia,  quien detalló el trabajo y los beneficios logrados por su institución, al tiempo de felicitar al vicemandatario por el Plan de Formación, crítico y propositivo, para un mejor sistema de integración centroamericana”.

En ese mismo contexto, el diputado Ricardo Calderón Lam, dijo que el Parlamento Centroamericano, está consciente que el sueño de Francisco Morazán y del resto de Próceres de la Independencia, sigue siendo necesario en la región, sigue siendo política, económica, y culturalmente necesaria, la lucha de una verdadera Independencia, en vista que está más vigente que nunca, la República Federal de Centro América.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_29341-1024x768.jpg

“La unión de los centroamericanos sigue enfrentando obstáculos de los sectores conservadores, que en su afán de dominación de los sistemas económicos y políticos de los países, no permiten un proceso democrático, libertario y unionista, sacando ventajas del modelo separatista, una de las causas que impide el avance de la construcción de la patria grande”, expresó diputado del Parlamento Centroamericano,  Ricardo Calderón Lamñ

Al evento fue invitado el constitucionalista español, Cayetano Núñez Rivero, quien explicó los logros consagrados, luego concretarse  la Unión Europea, entre los cuales mencionó, la circulación de la moneda única, la libre residencia, la ciudadanía europea y cómo ha ayudado a solventar las crisis económicas y migración.

Por ello, invito a los asistentes avanzar hacia la construcción de la Unión Centroamericana, pese a las diferencias que puedan existir entre los países miembros.

El Coordinador Académico el sistema de Integración Centroamericana, SICA, Oscar Martínez Peñate, dijo que proceso formativo busca actualizar el nivel de conocimiento de los funcionarios de ministerios, instituciones autónomas y direcciones generales del gobierno, potenciar su participación, liderazgo y capacidad decisoria en los órganos e instituciones del SICA.

Finalmente, el Vicepresidente Ulloa, dijo que es necesario soñar como lo enseñó José Cecilio del Valle, y para ello es necesario trabajar para que cuando finalice el período del Presidente Nayib Bukele, deje como legado, un Tratado de Unión Centroamericana “Nosotros queremos soñar, como nos enseñó José Cecilio del Valle cuando escribió su ensayo “Soñaba el abad de San Pedro, precediendo a Bolívar en su propuesta por construir la patria grande latinoamericana. Debemos trabajar duro, para que dentro de tres años el Presidente Bukele pueda entregar, como legado de El Salvador a la región, el proyecto de Tratado de la Unión Centroamericana, a sus colegas presidentes”, concluyó el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa