10 mil, 400 verificaciones, 100 requerimientos y 30 investigaciones precios injustificados, ha realizado Defensoría del Consumidor, afirman - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, marzo 20, 2025
Empresarial

10 mil, 400 verificaciones, 100 requerimientos y 30 investigaciones precios injustificados, ha realizado Defensoría del Consumidor, afirman

La Defensoría del Consumidor, apoyada elementos la Policía Nacional Civil (PNC), continúa con las inspecciones en establecimientos comercialización de  granos básicos y productos de la canasta básica, como parte del cumplimiento de las 11 medidas, para enfrentar la inflación mundial. 

Según lo dio a conocer el presidente de la dependencia gubernamental, Ricardo Salazar, su institución ha llevado a cabo un total de 10 mil, 400 verificaciones a niel nacional, en diferentes agentes en la cadena de suministros de alimentos, quienes se encuentran, importadores, comercializadores, distribuidores y puntos de venta final, como son los supermercados, tiendas mayoristas, y tiendas de conveniencia.

 ‘‘El Gobierno del Presidente Bukele continúa un esfuerzo sin precedentes a efectos de poder garantizar que estas medidas de alivio económico, se hayan implementado’’, manifestó el funcionario.

Dijo, que  ya existen más de 100 requerimientos de información a los diferentes agentes de la cadena de suministros.

Agregó, que cuentan con más de 30 investigaciones que buscan establecer si han existido incrementos injustificados, y se han presentado ocho denuncias al Tribunal Sancionador de la institución.  

Ricardo Salazar, dijo que los consumidores pueden reportar incrementos injustificados en precio de alimentos, artículos de primera necesidad y servicios esenciales, a través del número telefónico 910, el número de WhatsApp 7844-1482 o en la aplicación ‘‘Ponele el dedo al especulador’’, disponible en el sitio web https://www.defensoria.gob.sv/. 

La administración del Presidente Bukele tiene como objetivo principal garantizar el bienestar de la población ante cualquier situación. Continuará empleando estrategias que permitan cumplir con las líneas trazadas para que el impacto de la crisis mundial no afecte en mayor medida a las familias salvadoreñas.