jueves, enero 23, 2025
Nacionales

ANDA montó oficina móvil de atención a habitantes de Sierra Morena

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ANDA, montó una agencia móvil en la colonia Sierra Morena en el municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, para atender las demandas de la población del sector, en temas relacionados a revisión de saldos, facturaciones anteriores, ajuste de intereses e incumplimientos, y otro tipo de consultas, informaron fuentes oficiales.

De esta forma, el gobierno del Presidente Nayib Bukele busca brindar soluciones sobre cualquier problemática que enfrentan las familias salvadoreñas, una de ellas, es el de garantizar el servicio de agua potable de cantidad y calidad.

Por medio de este tipo de acciones, los usuarios de ANDA reciben asistencia directa en sus zonas de residencia, y de forma personalizada, con lo que se garantiza uno de los principales ejes de trabajo de la institución: la atención al cliente. 

El presidente de ANDA, Rubén Alemán, llegó a la colona Sierra Morena y supervisó la jornada de atención a la ciudadanía, en compañía de la alcaldesa de Soyapango, Nercy Montano.

“Estamos pasando del papel a la acción. No vamos a quitar el dedo del renglón hasta que finalmente puedan contar con agua, no solamente en cantidad sino en calidad. Ustedes necesitan un equipo, y eso empieza por la acertada decisión de contar con una alcaldesa de territorio”, dijo el presidente de ANDA.

Agregó, que junto a un equipo técnico de la comuna, monitorearán el abastecimiento y calidad, así como de todos los problemas relacionados con el servicio de agua potable.

Recordó que este sector estuvo abandonado por años, las administraciones anteriores nunca brindaron una solución; pero desde el primer día de gestión del Presidente Bukele están haciendo las labores para mejorar la distribución del líquido en Sierra Morena 1, 2 y 3.

Como ANDA, recalcó, están acercándose a los clientes para resolver sus problemáticas. En ese sentido, anunció una reestructuración y reingeniería en el sistema de facturación para los usuarios de la zona.

“Mientras rehabilitamos la planta potabilizadora Las Pavas, reestructuraremos y daremos reingeniería a todo el sistema de facturación de todos los usuarios de Sierra Morena. Se va a facturar únicamente el cobro mínimo de $2.39 a nivel domiciliar y $3.86, a nivel de comercio”, informó.

Añadió que esto es un claro ejemplo de cómo el trabajo de una institución gubernamental puede laborar de forma articulada con las autoridades locales, cuando existe voluntad y compromiso.

Sostuvo que es un reto y una tarea garantizar agua en calidad y cantidad a la población, desde el inicio del Gobierno del Presidente Bukele.