Asesinadas 163 mujeres tras fuga de reos en penal de la República Democratica del Congo
Al menos 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas el pasado 27 de enero durante la fuga de más de 3.000 presos de la cárcel central de Goma después de que esa ciudad del noreste de la República Democrática del Congo (RDC) fuera tomada por el Movimiento del terror ’23 de Marzo’ (M23), según un informe remitido por la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).
La ministra congoleña de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, señaló que la ofensiva del M23 provocó «La fuga de más de 3.000 prisioneros de la prisión central de Goma» y «violaciones de 163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas».
Según un documento de ese país, la cárcel donde se fugaron los reos, resguardaba a personas condenadas por violencia sexual contra mujeres, según el documento facilitado por Mwavita.
De acuedo a la titular de ese país la salida de estos reclusos provocó la proliferación de armas ligeras, saqueos de edificios, ataques a otras mujeres y el bombardeo del hospital materno de Goma, que provocó la muerte de mujeres embarazadas y mujeres que acababan de dar a luz.
El M23 tomó Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, tras días de intensos combates con el Ejército de la República Democrática del Congo y sus milicias aliadas han causado casi 3.000 muertos y cientos de miles de desplazados, según cifras de la ONU.