Contenedor fue debidamente escaneado: Merino Monroy - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
sábado, junio 14, 2025
Nacionales

Contenedor fue debidamente escaneado: Merino Monroy

Ante las noticias y publicaciones que circulan en redes sociales sobre el contenedor MRSU 0631363, con droga en su interior, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que, el pasado 8 de abril de 2025, una embarcación zarpó del Puerto de Acajutla rumbo a Panamá y que antes de su salida, fue debidamente inspeccionado, escaneado y verificado, sin detectarse ningún tipo de ilícito.

Agrega que, el lunes 14 de abril, el buque Sealand Balboa arribó al Puerto de Balboa, en Panamá, en donde el contenedor fue desembarcado y almacenado durante varios días. Afirma que, luego de las investigaciones realizadas, se estableció que en el Puerto de Balboa el contenedor MRSU 0631363 fue trasladado de un buque a otro, cargado específicamente el viernes pasado 18 de abril al buque Maersk Batam.

El sábado 19 de abril, el buque Maersk Batam zarpó del Puerto de Balboa con destino al Puerto de Manzanillo, en la provincia de Colón. El domingo 20 de abril, el contenedor MRSU 0631363 fue descargado en la Terminal Marítima de Manzanillo, México, donde fue inspeccionado y se encontró la droga en su interior.

Además, se detectó que los marchamos originales con los que se selló el contenedor al salir del Puerto de Acajutla diferían de los que fueron rotos en la Terminal de Manzanillo, evidenciando que el contenedor fue manipulado en su tránsito después de salir de El Salvador.

El ministro Merino Monroy, señala que, el Puerto de Balboa fue el primer punto de desembarque tras su salida de El Salvador, y en ese momento no se reportó ninguna irregularidad. Corresponde ahora a las autoridades panameñas determinar en qué momento se alteró el contenedor mientras estuvo en dicho puerto o durante su traslado al siguiente destino.

El funcionario reconoce la buena actuación de las autoridades de la Terminal de Manzanillo, México, por su labor al detectar el ilícito, permitiendo así poner al descubierto la manipulación que ocurrió fuera de El Salvador. El Salvador reitera su firme compromiso en el combate al narcotráfico y mantiene rigurosos controles en sus puertos, asegurando operaciones limpias y transparentes.