Eclipse lunar 13 y 14 de marzo. ¡Disfruta del espectáculo! - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
lunes, abril 28, 2025
Espectáculos

Eclipse lunar 13 y 14 de marzo. ¡Disfruta del espectáculo!

El eclipse lunar total de marzo de 2025 ocurrirá entre la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo, dependiendo por supuesto, de la zona horaria en donde usted se encuentre.

 Este fenómeno será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América del Norte, América del Sur, el oeste de Europa, el oeste de África y algunas regiones del Pacífico y Asia oriental durante la salida de la Luna.

¿Cuándo y a qué hora será?

.

Los horarios varían según la ubicación y la zona horaria. A continuación, te detallamos las fases principales en hora universal (UTC) y algunos ejemplos ajustados a horarios locales en diferentes países:

Inicio del eclipse penumbral: 13 de marzo a las 03:57 UTC (la luna comienza a entrar en la penumbra, un cambio sutil en su brillo).

Inicio del eclipse parcial: 14 de marzo a las 05:09 UTC (la sombra de la tierra empieza a cubrir visiblemente la Luna).

Inicio de la totalidad: 14 de marzo a las 06:26 UTC (la luna entra completamente en la umbra y se tiñe de rojo).

Máximo del eclipse: 14 de marzo a las 06:58 UTC (el punto más intenso, con la Luna totalmente rojiza).

Fin de la totalidad: 14 de marzo a las 07:31 UTC (la luna comienza a salir de la umbra).

Fin del eclipse penumbral: 14 de marzo a las 10:00 UTC (la luna sale completamente de la penumbra).

.

Ejemplos de horarios locales:

Argentina (UTC-3): Máximo a las 03:58 del 14 de marzo; totalidad de 03:26 a 04:31.

México (hora del centro, UTC-6): Máximo a las 00:58 del 14 de marzo; totalidad de 00:26 a 01:31.

España (CET, UTC+1): Máximo a las 07:58 del 14 de marzo, pero la Luna se pondrá antes del fin de la totalidad en gran parte del país.

Colombia (UTC-5): Máximo a las 01:58 del 14 de marzo; totalidad de 01:26 a 02:31.

Para conocer el horario exacto en tu ubicación, consulta un sitio como timeanddate.com con tu ciudad específica.

¿Cómo verlo?

A simple vista: No necesitas equipo especial ni protección ocular, como en los eclipses solares. Basta con mirar al cielo en un lugar despejado.

Lugar adecuado: Busca un sitio con poca contaminación lumínica (lejos de luces urbanas) y un horizonte despejado hacia el oeste, ya que la Luna estará baja en el cielo al amanecer en muchas regiones.

Binoculares o telescopio: Aunque no son necesarios, pueden ayudarte a ver más detalles de la superficie lunar y el cambio de color.

Condiciones climáticas: Asegúrate de que el cielo esté despejado. Nubes gruesas podrían arruinar la vista.

Comodidad: Lleva ropa abrigada, una silla o manta, y algo para pasar el tiempo, ya que el evento dura varias horas.

Datos adicionales

Este eclipse es conocido como «Luna de Sangre» porque la Luna adquiere un tono rojizo durante la totalidad. Esto ocurre porque la luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre, dispersando los colores azules y dejando pasar los rojos.

La fase de totalidad durará 65 minutos (de 06:26 a 07:31 UTC), un tiempo generoso para observarlo.

Será el primer eclipse lunar total visible en América desde noviembre de 2022. El próximo ocurrirá en septiembre de 2025.

Si estás en una zona donde la Luna se pone antes que termine el eclipse (como en partes de Europa), podrás ver solo las fases iniciales.

¡Disfruta del espectáculo!