Exfuncionarios de Arena y Fmln recibieron sobresueldos ilegales
La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investigó la entrega de sobresueldos a funcionarios de gobiernos de Arena y el Fmln rindió este jueves el informe final, sobre sus investigaciones en torno ese mecanismo de corrupción utilizado por ambos partidos para robar millonarias sumas de dinero a los salvadoreños.
La lista de exfuncionarios que se enriquecieron de forma ilegal la encabezan el expresidente Alfredo Cristiani, Elías Antonio Saca, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, así como los exvicepresidentes Carlos Quintanilla Schmidt, Ana Vilma de Escobar, y otros altos funcionarios de Arena y del Fmln, algunos de ellos prófugos de la justicia.
Ese mecanismo perverso para desfalcar al Estado fue creado por el expresidente Cristiani, y posteriormente trasladado a los siguientes gobiernos de Arena y del Fmln, destaca el informe final, del cual se derivará la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y lavado de dinero, que deberá investigar la Fiscalía General de la República.
El diputado William Soriano expresó que los exfuncionarios mencionados en el informe recibían mensualmente los sobresueldos sin justificación de origen, dinero que debió haberse utilizado en obras de beneficio para los salvadoreños, y que “mientras ellos recibían sobresueldos de $10,000 en efectivo, mensualmente, a los salvadoreños les tocaba llorar la pérdida de un familiar a manos de las pandillas”. La legisladora Marcela Pineda, destacó que ese modelo perverso de corrupción fue montado para empobrecer a los salvadoreños, y que los exfuncionarios de Arena y el Fmln nunca pensaron que alguien se atrevería a terminar con el mismo.
También explicó que la situación del país en general sería totalmente diferente, si jamás se hubiera tocado el dinero de los salvadoreños y si años atrás se hubiera tenido una Asamblea Legislativa que velara por las mayorías.