miércoles, enero 15, 2025
COVID19

Gobierno presidente Bukele, realiza mil pruebas PCR COVID-19 entre pobladores de La Libertad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue con los esfuerzos para mantener a la baja los casos de COVID-19 en el país con la implementación de tamizajes comunitarios, los cuales se realizan diariamente en diferentes municipios del país.

Este sábado, 1,000 pruebas para detectar el virus fueron puestas a disposición de la población del municipio de La Libertad, a través de cinco cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), que fueron ubicadas en tres puntos: En el parque Central; frente al Instituto Católico «San Francisco de Asís»; y en la playa El Majahual.

El coordinador de provisión de servicios del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de La Libertad, Antonio Pacheco, confirmó que esta jornada es la tercera que se realiza en la zona, y destacó que los casos confirmados han mostrado una tendencia a la baja.

“Esta es una de las estrategias del Gobierno para determinar oportunamente el diagnostico de un paciente COVID-19 y evitar la proliferación del virus”, subrayó Pacheco.

El servicio de toma de pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) para la detección de COVID-19, a la población, es gratis y en horario accesible para garantizar que acudan.

«La PCR es la mejor prueba que tiene el país porque se determina el material genético del virus», explicó la coordinadora de laboratorio clínico de La Libertad, Jacqueline Jiménez.

Esta estrategia ha permitido al Gobierno conocer oportunamente el comportamiento del virus en el país y de esta manera tomar las decisiones adecuadas para limitar la circulación del mismo.

Las autoridades de Salud han enfatizado que en este periodo de Semana Santa, las familias eviten salir si no es necesario “lo ideal es quedarse en casa para evitar aglomeraciones y (el riesgo de) contagios, eso evita que tengamos más casos confirmados”, dijo Pacheco. Además, se reitera el llamado a los salvadoreños para que mantengan las medidas sanitarias como el lavado de manos frecuente, uso de alcohol gel, guardar la distancia física y principalmente el uso de mascarilla.