martes, enero 21, 2025
Nacionales

Lanzan Sello Ambiental para orientar el desarrollo sostenible

Este miércoles se presentó un conjunto de incentivos ambientales para promover prácticas en el sector público y privado orientadas a desarrollar sus actividades bajo un enfoque medioambiental.

La iniciativa incluye la creación del Sello Ambiental Salvadoreño, con el cual se reconoce a empresas e instituciones comprometidas con la reducción de su impacto ambiental, dijo el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

“El Sello Ambiental Salvadoreño tiene un objetivo claro: Fortalecer el desempeño ambiental de los sectores públicos y privados, facilitando esta transición hacia un modelo sostenible, optimizando el uso eficiente de los recursos naturales”, detalló el ministro López.

El Sello Ambiental Salvadoreño se entregará a las empresas e instituciones que cumplan con la normativa técnica que ha sido emitida para su certificación, permitiendo que estas destaquen entre otras por su compromiso con el medio ambiente. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cuyo financiamiento ha permitido implementar este innovador sistema.

Asimismo, fueron lanzados los incentivos para la restauración de ecosistemas, los cuales buscan promover la participación de distintos sectores en esta labor. Ambos esfuerzos forman parte del Programa Nacional de Incentivos y Desincentivos Ambientales, que promueve la restauración y conservación de ecosistemas y sus servicios por medio de incentivos económicos como la estructuración de productos y servicios financieros, el desempeño ambiental con las certificaciones y ecoetiquetado.

Convocatoria al Premio Nacional de Medio Ambiente

Durante el evento, también se anunció la apertura del período de inscripción para el Premio Nacional de Medio Ambiente (PNMA), con una edición especial enfocada en promover la transición de la educación ambiental hacia la acción ambiental.

El período de inscripción estará abierto desde el 11 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, incentivando la participación de actores que lideren con buenas prácticas y que optimicen el uso de los recursos naturales en sus actividades.