Llega lote 27 vacunas anti-COVID-19: suman más 10 millones
En horas de la madrugada de este miércoles, llegó al país el cargamento número 27 conteniendo 169 mil 650 vacunas anti COVID.19 compradas a la farmacéutica Pfizer, informaron fuentes del gobierno del presidente Nayib Bukele.
Con este nuevo cargamento, el país ha recibido hasta la fecha, 10 millones, 163 mil 490 vacunas para continuar con el proceso de vacunación a la población.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, junto a los viceministros de Operaciones en Salud, y de Gestión y Desarrollo, Karla Díaz y Carlos Alvarenga, recibieron el nuevo lote.

Al acto oficial también acudieron el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) El Salvador, Yvette Blanco.
“Un poco más de cinco meses han transcurrido desde el 17 de febrero, fecha en que llegó el primer lote. Aquellos sectores que no han estado en pro de la salud de la población decían que iba a ser casi imposible conseguir el biológico; pero qué alegría que, este día, a un poco más de cinco meses de haber iniciado esta estrategia tan importante, el territorio tiene más de 10 millones de dosis en el país”, dijo el ministro.

Destacó que la estrategia de vacunación continúa avanzando de forma acelerada y se ha mantenido el ritmo ejemplar, lo que representa una muestra de todo el esfuerzo, trabajo y compromiso que como país se ha tenido ante la pandemia. Alabi resaltó que el plan de vacunación que ejecuta El Salvador es una estrategia modelo de la atención ante el COVID-19.
El pasado lunes se superó la cifra récord al alcanzar las 85,000 personas vacunadas, y ayer se lograron aplicar 87,838 dosis. Solo en el Megacentro de Vacunación fueron aplicadas 19,098, explicó.

El ministro recalcó que el país está cerca de alcanzar los 1.5 millones de salvadoreños que han completado su esquema de vacunación, mientras que 2,933,053 han iniciado su proceso. Alabi reiteró el llamado a la población que aún no se ha vacunado a hacerlo, recordó que hay 166 puntos habilitados para realizar este proceso.
“Vamos a hacer lo humanamente posible por salvaguardar la vida de la población, más en este momento que nos encontramos ante una variante delta que tiene 64 % de mayor facilidad de transmisión y pone en riesgo el incremento de los casos y, por ende, el aumento de las complicaciones”, declaró.
Para agendar la vacunación, se debe ingresar al sitio oficial https://vacunacioncovid19.gob.sv. Ya están habilitados los grupos de población desde los mayores de 12 años y siguen activos todos los anteriores.