Nayib Bukele y Félix Ulloa, avalados por voto interno y la diáspora - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
lunes, abril 28, 2025
Nacionales

Nayib Bukele y Félix Ulloa, avalados por voto interno y la diáspora

La magistrada presidente del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, destacó que las credenciales, conferidas a los ciudadanos Nayib Bukele y Félix Ulloa, están respaldas y legitimadas por los 3,268,466 salvadoreños que acudieron a las urnas el pasado 4 de febrero, que incluye, a los 330,232 compatriotas que votaron desde diferentes países del mundo.

La oficialización que los acredita como mandatario y vicemandatario electos, respectivamente, se llevó a cabo en un solemne acto, realizado el pasado jueves en el Teatro Nacional en el centro histórico de la capital salvadoreña, con presencia de funcionarios públicos, cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales, según las informaciones.

“Una vez más, el TSE le cumple al país al declarar electos a, los ciudadanos que fueron elegidos con el voto libre, soberano y espontáneo del pueblo salvadoreño, en absoluto apego a la voluntad popular masiva y expresada en las urnas físicas y electrónicas por los salvadoreños a lo largo y ancho del país, y por nuestra diáspora alrededor del mundo”, expresó la presidente del TSE, Martínez de Barahona.

.

La funcionaria, calificó como una votación histórica, el hecho que, del total del padrón electoral hayan acudido a las urnas 3,268,466 salvadoreños y de igual manera se califica como histórica que de los 741,094 compatriotas empadronados en el exterior, participaron 330,232, datos que sobre sobrepasan por mucho porcentaje con respecto las elecciones de .de 2019.

En la elección presidencial de 2019, el TSE, reportó un registro del padrón electoral de 350,638 salvadoreños aptos para votar, de los cuales, sólo votaron 3,808, lo que significa un 1.0 % participación.

“Debemos decir con propiedad, que la jornada de votaciones del 4 de febrero transcurrió de manera normal y ordenada. La ciudadanía votó en paz y sin dificultades, en un clima de verdadera fiesta cívica. Lo pudo constatar la observancia nacional e internacional”, sostuvo la magistrada.

Este evento se realiza dando cumplimiento al artículo 267 del Código Electoral, el cual establece que las credenciales de las personas electas a los cargos de presidente, vicepresidente de la República serán extendidas por el organismo colegiado y entregadas en una sesión pública.