Testigos dicen expresidente hondureño, JOH, recibió dinero narco
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, habria recibido por lo menos «un millón de dólares», según las declaraciones proporcionadas el miércoles, uno de los dos primeros testigos de la fiscalía, en el marco de juicio que se ventila ante la justicia en Nueva York, en donde al es mandatario se le acusa de conspirar para traficar droga, tráfico y posesión de armas.
El ex alcalde del municipio de El Paraíso, departamento de Copán, Alexander «Chande» Ardón, condenado por narcoitráfico en Estados Unidos, dijo ante la justicia, que, en una reunión privada en 2009″ se reunió con el entonces diputado del Partido Nacional de Honduras, y le dio un millón de dólares para ayudarle política y financieramente, y a cambio «me ayudó para que la fiscalía no me investigara», según lo consigna AFP.
En su relato agregó que, Joaquín «El Chapo» Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, condenado también a cadena perpetua en Estados Unidos, «pagó ese soborno», aseguró el testigo que se vanaglorió que «las autoridades hondureñas nunca le incautaron droga», pese a que logró introducir unas 250 toneladas en Estados Unidos.
Dio a conocer que hubo más pagos provenientes del narcotráfico, aunque no especificó el monto, pero aseguró que la cantidad habría sido mucho más que la anterior.
Dijo además que, trabajó con Tony Hernández, hermano del exmandatario JOH, también condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, al igual que su socio Geovanny Fuentes.
En tanto, el primer testigo de la fiscalía, de nombre José Sánchez, quien durante 15 años fue contador de la empresa arrocera Graneros Nacionales, recordó haber visto en las oficinas del dueño Jorge Jarufe, a Juan Orlando Hernández y a Fuentes en dos ocasiones para hablar de droga y de proteger a quien la proporcionaba.
«Le vamos a meter la droga en sus narices (a los estadounidenses) y no se van a dar ni cuenta», aseguró que dijo el acusado a Fuentes en su presencia, como ya había repetido en otros juicios anteriores a miembros de la red.
Sin relación con el narcotráfico, más allá de depositar dinero en el banco, «cumpliendo órdenes» de su jefe, aseguró que en 2015 decidió irse del país junto con su familia, por «miedo» a que les pasara algo, después de haber difundido imágenes de dichos encuentros.