Vicepresidente Félix Ulloa busca recuperar economía de productores agrícolas del Trifinio afectados por COVID19
El Vicepresidente de la República Félix Ulloa, dijo en su cuenta de twitter que desde la vicepresidencia, están trabajando en en una hoja de ruta que contiene tres iniciativas en beneficio de los productores y las comunidades de la zona del Trifinio en el occidente del país.
Entre las iniciativas, el vicemandatario dijo que buscan un mercado seguro con acopio y empaque de frutas hortalizas, lo cual estaría permitiendo mayor duración de los productos y una mejor comercialización.
“(Estamos en la) Búsqueda de un mercado seguro que cuente con una planta de acopio y empaque de frutas y hortalizas, para la comercialización de sus productos”, dijo el Vicepresidente Ulloa en su cuenta de twitter.
De acuerdo a las informaciones oficiales, el Plan Trifinio El Salvador, continúa trabajando de cerca con las cooperativas de la región para apoyar a los productores que se han resultado afectados por las medidas restrictivas implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele, debido a la crisis generada por el COVID-19.
Según se dijo, hasta la fecha, ya han sostenido reuniones de trabajo con con representantes cooperativistas de la Asociación de Productores de la Zona Alta de Chalatenango (ASAPROZACH) y la coopertaiva ACOPO de R.L, que aglutinan a más de150 productores en la zona del Triifinio, afirmaron.
Dijeron que a través del representante de su representante ASAPROZACH, Uriel Flores, organizan la compra asociativa de insumos agrícolas para bajar los costos de producción de los agricultores que han tenido una considerable disminución en la demanda de sus productos.
También discuten la posibilidad de contar con una planta de acopio y empaque de frutas y hortalizas, vinculada a la búsqueda de un mercado seguro para la comercialización de sus productos, dijeron.
Por su parte, los miembros de la cooperativa ACOPO de RL, pérdidas significativas de sus productos por la falta de demanda de los productos, según lo dio a conocer, Adelmo Arriaga, representante de la referida Cooperativa.
Los productores en coordinación con la Dirección Ejecutiva del Plan Trinifio El Salvador, buscan nuevos mercados para impulsar conjuntamente, iniciativas de comercialización de frutas y hortalizas que beneficien a los productores de la zona alta.
Es de esa manera que desde la Vicepresidencia de la República se buscan los mecanismos necesarios para brindar el apoyo a los productores agrícolas de la zona del Trifinio para solventar en alguna forma el impacto económico que ya ocasionado en el sector las medidas restrictivas que el gobierno salvadoreño ha implementado debido al COVID19.
“Desde la @VCpresidenciaSV, como miembro activo del @Plan_Trifinio, trabajamos actualmente en una hoja de ruta de 3 iniciativas para poder contrarrestar los estragos que la pandemia hace en la economía de los productores de la zona alta”, dijo en su cuenta de twitter el Vicepresidente Félix Ulloa.
El vicemandatario dijo que buscan la expansión a nuevos mercados para aumentar la comercialización de frutas y hortalizas y generar ingresos para el sector, con lo se espera aliviar la economía de productores agrícolas afectados por la pandemia de COVID-19.
·Finalmente, el Vicepresidente Félix Ulloa, dijo que buscan un mercado seguro que cuente con una planta de acopio, empaque de frutas y hortalizas para la comercialización de sus productos, al tiempo de expandir los productos a nuevos mercados para aumentar la comercialización.
Pingback: Vicepresidente Ulloa participa en reunión desarrollo sostenible - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy