Dictamen favorable para reformar Ley de la Carrera Militar
En la reunión de este jueves, la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia de la Asamblea Legislativa, emitió un dictamen favorable para reformar la Ley de la Carrera Militar, iniciativa que pretende incorporar nuevos grados a las jerarquías militares y establecer disposiciones para otorgar dichos cargos, para que la asignación de estos sea la idónea.
Según las informaciones, con las reformas, se aprovecharía de mejor forma la experiencia y los conocimientos que tienen los oficiales generales, superiores y suboficiales en el servicio a la patria en tiempos de paz y de guerra.
El viceministro de la Defensa Nacional, Ennio Rivera, explicó a los legisladores que hay necesidad de continuar profesionalizando a los oficiales y para eso se requiere hacer ajustes a la normativa, que data de 1996.
Agregó que los comandantes generales de las diferentes ramas, son coroneles, al igual que sus comandantes de brigada, por lo qué, es necesario que su comandante en jefe tenga un grado, aunque sea transitorio.
Los cambios a la ley también pretenden regular de mejor manera los aspectos relacionados con la preparación académica de los militares en la categoría de las armas.
“Necesitamos que los miembros de la institución, en el grado de coronel, permanezcan la mayor parte de la carrera, es el grado donde más tiempo van a permanecer, porque es donde más le van a aportar a la sociedad”, señaló.
A favor de enviar militares a Haití
Los parlamentarios también dictaminaron a favor de aprobar la Ley Transitoria para la Participación de la Fuerza Armada de El Salvador en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.
Esta normativa facultará a la institución a enviar un contingente de militares al país caribeño, que enfrenta un grave problema de violencia pandilleril, para realizar evacuaciones médicas y de apoyo a la seguridad.
El despliegue de soldados salvadoreños en aquella nación es parte de un Acuerdo sobre las protecciones de la condición de la MMAS (Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad). en Haití, el cual busca dar seguridad jurídica para los Estados parte, contratistas y personal de la misión, que es respaldada por la Organización de las Naciones Unidas y liderada por Kenia.