Donaciones a partidos ligadas contrataciones: Acción Ciudadana - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
sábado, junio 14, 2025
Nacionales

Donaciones a partidos ligadas contrataciones: Acción Ciudadana

Acción Ciudadana, por medio del Centro de Monitoreo de Transparencia y Democracia presentó, este viernes, el informe sobre el  «El Financiamiento de las Elecciones Presidenciales del año2019».

Se trata de un estudio en el que se detallan los ingresos y egresos de los partidos políticos salvadoreños quw participaron en las elecciones de 2019, en donde seultó electo el actual presidente de la República, Nayib Bukele.

El documento, que fue presentado ante la prensa, muestra los montos en concepto de cuotas partidarias y contratos estatales con donantes de los partidos.

El informe denominado, “El financiamiento de las Elecciones Presidenciales 2019″

Agregaron que se trata del del quinto informe que elabora la organización Acción Ciudadan sobre el financimiento a los partidos político, que como ya se ha mencionado, muestra cómo se financia a la política salvadoreña.

El  monitoreo muestra los avances, estancamientos y retrocesos del sistema de financiamiento de la política del país durante las camapañas electorales.

El informe incluye el mapa de donantes de la política, detallando los mayores aportantes y los sectores económicos que financian a los partidos. Se incluyen posibles relaciones entre aportaciones y contratos con el Estado.

Además, dijeron, presentan los resultados del Índice de Transparencia Financiera, que evalúa los niveles de acceso a la información y rendición de cuentas de cada partido político.

Según los datos que dio a conocer Acción Ciudadana, el financiamiento en las elecciones de 2019,  asciende $24 mil millones 630 mil, 403.36 dólares, tanto en valores públicos como privados.

De esa cantidad, $11 millones,946 mil, 203.37 corresponde a financiamiento privado y $12, millones, 684 mil, 199.99 corresponde a financiamiento público, es decir donacoones provenientes de empresas o personas naturales.

Detallan que durante el periodo de elecciones de 2014-2019 los partidos políticos recibieron $129 millones,660 mil, 895.65 dólares en concepto de financiamiento público y privado.

En el año 2019 los partidos políticos experimentaron una disminución de sus ingresos respecto a años anteriores.

En el periodo 2014-2019 los partidos políticos recibieron $4 mil 146 mil, 923.62 dólares en concepto de cuotas partidarias, es decir son cuotas que los partidos políticos descuentan a los empleados que han sido contratados en las diferentes instituciones del Estado, a decir, Asamblea Legislativa, Ministerios del gobierno central, alcaldías e instituciones autónomas.

Afirmaron que, según el estudio que realizaron, trece Alcaldías en el período (2006-2019) y que fueron lideradas por los partidos ARENA y FMLN, y que también cuentan con regidores del partido PCN, emitieron 85 contratos a 30 empresas que fueron donantes de dichos partidos en el mismo período.

 La suma de los contratos realizados asciende a $4 millones,450 mil, 179.00 dólares, mientras que las donaciones fueron por $6 millones, 566 mil, 302.66, según lo detalló Eduardo Escobar.

También, 19 Instituciones Autónomas en el período (2004-2019) emitieron 130 contratos a 23 empresas que fueron donantes de los partidos ARENA, FMLN y NUEVAS IDEAS en el mismo período.

La suma de los contratos realizados asciende a $111 millones, 950 mil, 244.48, mientras que las donaciones fueron por$1 millón, 312, 996.69