Ministerios de Agricultura de El Salvador y Nicaragua, firman carta de entendimiento para garantizar seguridad alimentaria de ambos países - Noticias de El Salvador - Cuscatlán Hoy
jueves, abril 24, 2025
Nacionales

Ministerios de Agricultura de El Salvador y Nicaragua, firman carta de entendimiento para garantizar seguridad alimentaria de ambos países

Este lunes, el ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, se reunió con autoridades del Ministerio Agropecuario y del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) del vecino país de Nicaragua.

“Como gobierno de El Salvador y Nicaragua, firmado una carta de entendimiento, a través de la cual, nos comprometemos a cooperar mutuamente en diferentes aspectos de interés para el sector agropecuario”, dijo Parada.

De acuerdo con el funcionario, estos aspectos contribuirán a enfrentar los tiempos que actualmente enfrenta el mundo entero en esta crisis de carestía en los insumos utilizados para la producción agropecuaria, así como también para los alimentos.

.
.

“Esto es cumpliendo la instrucción de nuestro Presidente Bukele para garantizarle a la población la seguridad alimentaria y nutricional”, indicó el funcionario salvadoreño.

El Salvador y Nicaragua cooperarán en áreas relacionadas al desarrollo agrícola y pecuario, tales como inocuidad agroalimentaria, investigación, innovación y transferencias de tecnologías.

En el encuentro se contó con la presencia del viceministro Agropecuario, Isidro Rivera; el director del IPSA, Ricardo Somarriba; el ministro asesor de la Presidencia para Tecnologías e Innovaciones Productivas, Bosco Castillo; y el embajador de El Salvador en Nicaragua, Hugo Merino.

“Queremos trasladarles a las familias salvadoreñas que esta es su casa, que queremos tener buenas relaciones; podemos aprender todos y unir esfuerzos, es fundamental”, afirmó Rivera.

El Gobierno del Presidente Bukele reitera su compromiso por tomar acciones integrales para enfrentar la crisis mundial y fortalecer estos acuerdos de cooperación que ayuden a garantizar la seguridad alimentaria de los salvadoreños.