Reinicia Transportes Aéreos Guatemala, luego manejo adecuado de pandemia el país
El adecuado manejo de pandemia, la implementación de los protocolos de bioseguridad y la dinamización turística ejecutada por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, permitió que la aerolínea de Transportes Aéreos de Guatemala (TAG) reinicie operaciones este día, que conectará con Centroamérica.
Las operaciones de la aerolínea guatemalteca, fueron suspendidas el año pasado debido a las restricciones internacionales que fueron generadas por la pandemia del COVID-19. Desde este viernes reiniciará los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, CEPA, Federico Anlker, manifestó su beneplácito por el reinicio de las operaciones de la aerolínea guatemalteca, que se suma a las operaciones salvadoreñas.
“Nos sentimos muy contentos porque es una aerolínea que ha venido a sumarse a las operaciones en El Salvador, nos sentimos muy felices de las buenas noticias que nos trae TAG, que van a seguir fortaleciendo su operación en El Salvador, ya tienen todo nuestro respaldo para que puedan crecer más”, dijo el presidente CEPA, Federico Anliker.
El reinicio de operaciones de la aerolínea tendrá un impacto favorable en la dinamización del turismo entre ambos países y contribuirá en los avances que ha logrado el Gobierno con respecto a la recuperación económica tras los efectos globales que generó la pandemia.
En tanto, el director comercial de Transportes Aéreos de Guatemala, Francisco Paul, destacó que el reinicio de la conectividad con El Salvador representa muchas oportunidades comerciales para la aerolínea en temas de negocios y en el turismo.
“Lo que queremos es que ambos países formen parte de un circuito, de un corredor turístico, donde podamos combinar playa, con el tema de Surf City, con arqueología, un tema que tenemos en Guatemala. Somos dos países que, existe una frontera, pero deberíamos de quitar esa frontera”, expresó Paul.
El Aeropuerto Internacional de El Salvador reinició operaciones desde el pasado 19 de septiembre de 2020, cuando comenzó a recibir vuelos internacionales para ingresar y salir de El Salvador, con una capacidad limitada y aplicando estrictos protocolos de bioseguridad.
CEPA, en coordinación con el Ministerio de Salud y otras instituciones, elaboró una serie de protocolos de bioseguridad, los cuales acatan las recomendaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador.
Además, CEPA ha reforzado las medidas de bioseguridad en la terminal aérea con la instalación de nuevas cámaras termográficas, con las cuales se podrá verificar la temperatura corporal de los pasajeros, usuarios, colaboradores de la autónoma, turistas y connacionales que visiten el país.
Las acertadas decisiones tomadas por el Presidente Bukele, El Salvador fue reconocido como uno de los países que mejor ha manejado la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).